La transparencia y la rendición de cuentas, en teoría, deberían ser los elementos relevantes en la definición de una elección.
Camino a los comicios del 4 de mayo, el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ), Connecctas y el Centro Latinoamericano de Periodismo impulsan la iniciativa “Cuida tu voto”, que pretende formar a la ciudadanía en los procesos que dan valor al sufragio informado.
En los próximos días, por ejemplo, se organizará en esta ciudad una serie de conferencias para incentivar la participación ciudadana en el torneo político.
Incluso se presentarán las plataformas de seguimiento electoral y participación de los ciudadanos que se trabajó en asociación con La Prensa y TVN.
La primera conferencia de esta serie será ´Panamá 2014: Herramientas para una elección abierta y transparente´, que se desarrollará de forma abierta el miércoles 19 de febrero, a las 7:30 a.m., en el hotel El Panamá.
El director de Proyectos Especiales del ICFJ, Luis Botello; el embajador de Estados Unidos en Panamá, Jonathan Farrar, y el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, serán los expositores.
Tras sus intervenciones comenzará el Laboratorio Electoral, dirigido a enseñar cómo usar las nuevas tecnologías para una mejor democracia.
Las disertaciones estarán a cargo del chileno Miguel Paz, la argentina Sandra Crucianelli, la estadounidense Kara Andrade y el mexicano Ivan Yza.
La agenda no termina allí, porque del 20 al 22 de febrero se harán talleres ciudadanos en la sede de la Universidad del Istmo, en la avenida Justo Arosemena. Los que quieran participar podrán ingresar a www.icfj.org y obtener información sobre las actividad.