Decreto de datos abiertos espera sanción de Varela

Han transcurrido nueve meses desde que el decreto, a través del cual se adoptarán políticas públicas de transparencia de datos abiertos de gobierno, llegó a manos del Ejecutivo.

A la espera de recibir la firma del presidente Juan Carlos Varela, el decreto forma parte de uno de los compromisos aprobados en el primer plan de acción de datos abiertos 2017-2018, una iniciativa que nació de un proyecto implementado en el país en 2015, por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas.

Dicho plan, liderado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), en colaboración con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), tiene como objetivo establecer las bases y demostrar los beneficios de utilizar los datos abiertos para robustecer la transparencia, la rendición de cuentas y el desarrollo sostenible en diversas áreas.

El Ejecutivo asevera que es un “proceso normal” que los documentos esperen la consideración del presidente de la República.

Angélica Maytín, directora de la Antai, espera que dicho decreto sea aprobado lo antes posible, ya que hay varios artículos inherentes a las funciones de la entidad. “Deseamos sea aprobado para poder seguir avanzando en nuestra labor”, dijo.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN, tras complicaciones de salud. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Sábado Picante: Bocas del Toro: una crisis acumulada y anunciada. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 20 y 21 de junio en siete provincias del país. Leer más
  • Investigan hallazgo de arroz del IMA en residencia particular en la comarca Ngäbe Buglé. Leer más