A pocos días para la instalación de la Asamblea Nacional en el período 2019-2024, una nueva denuncia fue presentada ayer en la secretaría general del Legislativo contra el presidente Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo de Alvarado.
El recurso fue presentado por Alejandro Pérez, abogado del expresidente Ricardo Martinelli, quien solicita que se les procese por eliminar los radares comprados a Finmeccanica en el gobierno pasado.
Pérez indicó que en el gobierno anterior, cuando Varela era vicepresidente, negoció con Finmeccanica los radares, pero que después de llegar a la Presidencia “se dedicó a hacer todo lo posible para que no funcionaran”.
Dijo que Martinelli figura como testigo en la denuncia, que se suma a otras seis interpuestas contra el mandatario y debe ser remitida a la Comisión de Credenciales.
En agosto de 2014, Varela anunció la suspensión del contrato suscrito en 2010 por el gobierno de Martinelli con Selex, filial de Finmeccanica, para la compra de 19 radares por $125 millones. Alegó que los artefactos no cumplían las especificaciones técnicas.
En febrero de 2016, Panamá llegó a un acuerdo con Finmeccanica que, entre otros aspectos, estableció que el Estado panameño no tendría que efectuar pagos adicionales, por lo que quedaba liberado del pago de 38 millones de euros y, además, recibiría 29 millones de euros en crédito. Ese monto era equivalente a todo lo pagado a Selex, menos el valor de las obras civiles hasta esa fecha.
En el plano judicial, el ministro y viceministro de Seguridad del pasado gobierno, José Raúl Mulino y Alejandro Garuz, fueron procesados por un supuesto sobreprecio en el contrato.
El caso fue anulado parcialmente por la Corte Suprema de Justicia, con el alegato de que la fiscalía se excedió en el plazo para investigar, pero aún queda pendiente un fallo del Segundo Tribunal Superior, que podría sepultar el proceso definitivamente o reanudarlo.