Fisuras en el Partido Panameñista: críticas, puños y descontento

Fisuras en el Partido Panameñista: críticas, puños y descontento


Aunque intenta proyectar unidad, puertas adentro, el oficialista Partido Panameñista no escapa de las pugnas.

Y dos acontecimientos han profundizado las grietas en los últimos días: la repartición de las comisiones de la Asamblea Nacional y las postulaciones a cargos de elección para 2019.

El diputado Juan Moya fue uno de los primeros en dar señales sobre los problemas “en el paraíso”. Cuestionó públicamente al diputado y presidente del partido, José Luis Popi Varela, por no asistir a las sesiones del pleno, y reveló que a lo interno de la bancada, “no hay comunicación”.

Otro que se quejó ese mismo día fue el también diputado Carlos Santana. Después de advertir de que no irá a las sesiones de la Comisión de Gobierno porque fue asignado a esta sin habérsele consultado, arremetió contra su copartidario Jorge Iván Arrocha. “Deben poner [en esa comisión] al jefe de bancada [Arrocha], que es un pulpo...”. Fuentes de esa agrupación aseguran que Santana quería formar parte de la apetecida Comisión de Presupuesto, pero los panameñistas que negociaron los puestos que le correspondían en las comisiones no lo consideraron.

A puños

Estos reclamos se trasladaron un día después, el martes 24 de julio, al directorio nacional del partido, que se encontraba en sesión permanente para determinar qué espacios electorales reservaría para alianzas y cuáles van a primarias.

Varios de los que estaban en esa reunión relataron a este medio que esa noche, el diputado Gabriel Panky Soto invitó a pelear a José Luis Popi Varela, y amenazó con irse del colectivo. En ese mismo evento, Santana informó que no se reelegiría.

Pero Varela afirma que su relación con Soto está “súper bien”.

Esa noche se acordó que toda la cúpula varelista irá a primarias, pese a que en sus circuitos se hayan reservado espacios. El único que no irá a primarias será el diputado Juan Miguel Ríos por su estado de salud, se informó.

Ayer, Varela escribió en su cuenta de Twitter: “De 841 a elección popular en las elecciones del 2019 el Partido ⁦@panamenistas⁩ lleva a primarias 681 (el 81%), los otros cargos se han reservado para Alianzas con otros partidos e independientes o por estrategia política del Partido”.

Por ejemplo, se conoció que en el circuito de Luis Eduardo Quirós y Juan Moya (8-8) se guardaron dos espacios. En el de Katleen Levy (8-10) se guardó un espacio. También se reservaron espacios en el 8-6, 8-2, 3-2, así como en el 8-7.

LAS MÁS LEÍDAS