El candidato presidencial por la libre postulación Ricardo Lombana reconoce que estos últimos días de la campaña política “serán los más intensos”, en los que arreciarán los ataques de los contrincantes, pero también en los que se debe actuar con “prudencia” para ganar las elecciones.
Por tal motivo, Lombana sostuvo ayer una “gran reunión” con su equipo de campaña y los representantes de más de 22 mesas de trabajo, para “afinar” detalles de sus actividades proselitistas estos últimos nueve días de campaña.
No quiso adelantar detalles de cómo será su cierre de campaña, aunque señaló que será distinto a los que tradicionalmente han hecho los partidos políticos. “Vamos a hacer un cierre de campaña con los ciudadanos”, indicó.
Fuentes de la campaña del candidato de la propuesta “Otro camino Panamá” señalaron que el cierre de campaña sería el 30 de abril en la capital y, simultáneamente, en las cabeceras de las provincias.
La campaña de Lombana se concentrará esta semana en visitar provincias y circuitos electorales con masiva cantidad de votantes.
Por ejemplo, Lombana visitará hoy y mañana la provincia de Chiriquí, la tercera con mayor cantidad de electores, con 345 mil 76 votantes para los comicios del 5 de mayo.
A su regreso de Chiriquí, hará una gira caminata por San Miguelito, el circuito electoral (8-6), que posee la mayor cantidad de votantes en el país, con 243 mil 978 electores.
Las acciones
Lombana insistió en que en estos últimos días de campaña actuará con “prudencia”, pues, aunque es un “candidato con posibilidades de ganar las elecciones”, trabajará como “si fuera de último en las encuestas”.
Advirtió que habrá un aumento de los ataques a su campaña, principalmente en redes sociales, por parte de “gente que estamos enfrentando”.
“Queremos quitarle de la mano el país a quienes han empelechado de él y ponérselo en las manos a los ciudadanos”, expresó.
Precisó que la estrategia de su campaña en esta recta final será reiterar los compromisos y prioridades que cumplirán desde el primer día de gobierno, si ganan: activar el proceso para la constituyente y la economía, así como acabar con las “botellas” –servidores públicos que cobran y no trabajan–, entre otras medidas.
Pidió a todos los servidores públicos que tengan contratos con el Estado o que estén en la planilla y cobran un salario sin asistir a sus puestos que “pongan a disposición esos puestos y contratos”.
Detalló que va a haber un equipo que fiscalizará todas las “botellas” en el gobierno. Ese dinero, junto con el de las consultorías y la eliminación de privilegios servirá para su programa de becas.
Gabinete
En cuanto a nombres de su gabinete, adelantó que en las mesas de trabajo se han elaborado perfiles de los futuros ministros. Precisó que los principales requisitos son que no tengan conflictos de intereses, y que el nombramiento sea por méritos.
También señaló que se pretende que haya una representación en el gabinete en cuanto a género y a grupo étnico.
‘Cóctel de gala’
Luego de una entrevista matutina en la televisión, una reunión con su equipo de campaña y otra entrevista en la tarde en una emisora radial local, Lombana realizó anoche un cóctel de gala, a fin de recaudar fondos para su campaña.
El costo de la entrada fue de $250 por persona. Varios candidatos a diputado por la libre postulación asistieron.