Movin defiende sus vallas y contesta a 13 denuncias del TE

“Las actividades que lleva a cabo el Movimiento Independiente [Movin] no tienen el propósito de buscar votos para ninguna persona en particular, no se destinan a apoyar candidaturas y, por lo tanto, no pueden ser consideradas como propaganda electoral”.

+info

#PelaElOjoPanamá continúa en el centro del debate; Tribunal Electoral abrirá proceso a MovinRestricción de #PelaElOjo le dio más impacto‘PelaelojoPanamá’, la campaña cívica que enciende el debate

Este es uno de los argumentos que planteó esta agrupación en los escritos que presentó ayer ante el Tribunal Electoral (TE) para responder a 13 denuncias interpuestas en la Dirección Regional de Organización Electoral de esa entidad contra el movimiento, por su campaña cívica #PelaElOjoPanamá.

El pasado fin de semana el TE retiró vallas y afiches que formaban parte de la iniciativa, argumentando que violaban el Código Electoral y la veda electoral, vigente hasta el próximo 3 de marzo. La campaña política se inicia el 4 de marzo.

#PelaElOjoPanamá incluía fotografías de políticos que buscarán la reelección en las elecciones del próximo 5 de mayo, con frases como “publica tu planilla”, entre otras.

Rostros como los de los diputados Rubén Frías, Sergio Gálvez, Katleen Levy, Dana Castañeda, Mario Miller, María Chelita Delgado, Zulay Rodríguez y Yanibel Ábrego estaban en la campaña. Así como de los candidatos presidenciales Rómulo Roux, José Blandón y Laurentino Cortizo, y el aspirante a alcalde de Panamá y diputado Ricardo Martinelli, expresidente de la República.

Movin también argumentó que no han violado la veda, pues -alega- las vallas no entran en la definición que le da el Tribunal Electoral a “campaña electoral”.

Explicaron que las denuncias no tienen “fundamento legal” y que además, afectan el “derecho constitucional de libertad de expresión y el deber de exigir rendición de cuentas a los funcionarios públicos”.

Las respuestas de Movin a las 13 denuncias son similares, y se basan en un principio: el ejercicio al derecho fundamental de libertad de expresión, que explican, está consignado en la Constitución, en su artículo 37.

“Es parte de nuestra libertad de expresión y del derecho que tiene la ciudadanía de estar informado, especialmente en un momento como este, que estamos en un torneo electoral”, dijo Anette Planells, dirigente de Movin.

El pasado 18 de febrero el magistrado del TE Eduardo Valdés se refirió al tema. “Las campañas cívicas son campañas de valores, no campañas en contra o a favor de una persona”. Añadió que el grupo puede seguir su campaña, siempre y cuando no “se amarren con la identidad de nadie”.

LAS MÁS LEÍDAS