NUEVA LEY

La endometriosis entra a la lista de enfermedades crónicas

La endometriosis entra a la lista de enfermedades crónicas
Entre los síntomas está dolor en el abdomen, la parte baja de la espalda y la pelvis. Archivo

La endometriosis quedó reconocida como una enfermedad crónica, luego de que el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, sancionara la Ley 213, que establece medidas para el abordaje integral de la endometriosis y normas de protección laboral.

La propuesta plantea que “la trabajadora que padezca esta enfermedad podrá solicitar, previa certificación de la comisión interdisciplinaria, los derechos establecidos en la Ley 59 de 2005”.

Se establece que el Ministerio de Salud debe crear una comisión interinstitucional que permita el seguimiento de las personas afectadas, contribuya a mantenerlas informadas y aporte protección, solución y acompañamiento a los problemas que puedan vivir las pacientes.

La endometriosis es una enfermedad incurable y puede afectar a cualquier mujer desde su primera menstruación hasta la menopausia e, incluso, después. Entre los síntomas está dolor en el abdomen, la parte baja de la espalda y la pelvis.

También puede causar cólicos menstruales extremadamente dolorosos, periodos menstruales abundantes, dolor durante y después de tener relaciones sexuales e infertilidad. Ocurre porque normalmente, el tejido que reviste el útero (endometrio) se expulsa cada mes durante la menstruación.