El Tribunal Electoral monitoreará las redes sociales

El Tribunal Electoral monitoreará las redes sociales


Para evitar que los ciudadanos difundan campañas sucias en en las redes sociales al calor de las elecciones generales de 2019, el Tribunal Electoral (TE) ha emprendido conversaciones con directivos de las redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram y Google.

El encargado de esta tarea es el magistrado del TE Alfredo Juncá, quien explicó a La Prensa que el TE busca “evitar el pago de publicidad dentro del periodo de veda y con ello limitar la campaña sucia y fortalecer la democracia”. “Lo que buscamos es la cooperación no solo de los administradores de redes sociales, quienes se han interesado en el proyecto, sino también la de los políticos y ciudadanos responsables para poder tener una campaña en la que impere el respeto y la tolerancia”, explicó.

Adelantó que en los próximos días buscará reunirse con directivos de los medios de comunicación para plantearles la propuesta, porque lo que no quiere es que se piense que la entidad busca “coartar la libertad de expresión”.

Por su parte, el director de Organización Electoral, Osman Valdés, narró que la intención no es controlar, reglamentar ni prohibir las redes, sino intentar que en la contienda electoral se de un uso correcto de estas herramientas.

Recientemente, el TE publicó el decreto que reglamenta la campaña de 2019. Allí se destaca que está prohibido difundir propaganda a favor o en contra de los ciudadanos o partidos, ya sea a través de televisión, emisoras, periódicos, internet, redes sociales, entre otros, durante la veda electoral.

LAS MÁS LEÍDAS