Motta: es inquietante que el aumento de casos haya empezado en cuarentena

Motta: es inquietante que el aumento de casos haya empezado en cuarentena

La decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de restablecer las medidas de restricción de movilidad por género y número de cédula en las provincias de Panamá y Panamá Oeste dejó en evidencia factores que deben fortalecerse para lograr controlar la transmisión del virus SARS-CoV-2.

A juicio, de Jorge Motta, exdirector del Gorgas y exsecretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, los meses de la cuarentena no fueron aprovechados para fortalecer las coordinaciones, capacidad de pruebas y de personal para trazar y seguir los casos positivos de Covid-19 y sus contactos.

Subrayó que existe la responsabilidad individual de mantener la salud y no afectar a terceros, y la responsabilidad del Estado de protegernos. Ambos han fallado en cumplir estas responsabilidades, dijo.

El científico panameño sostuvo que la decisión de establecer medidas restricción en ambas provincias es una reacción al aumento exponencial de casos que se ha visto recientemente en el país, pero, según su criterio, es inquietante que el aumento de casos empezó a ocurrir el 23 de mayo, durante la cuarentena previa, lo que sugiere que medidas complementarias no alcanzaron el nivel requerido.

Rosario Turner, titular del Minsa, dijo ayer en conferencia de prensa que la restricción a la movilidad fue adoptada por el aumento de casos y aseguró que se trata de una medida temporal.

Precisó que lo adultos mayores de 60 años y las personas con discapacidad podrán circular de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., según el sexo. Además, indicó que los niños pueden salir de casa a la hora que le corresponde a sus padres, madres o adultos responsables.

Los detalles de la restricción están contenidos en la Resolución 492 del 6 de junio, publicada ayer en Gaceta Oficial.

En Panamá y Panamá Oeste, el toque de queda para todos los fines de semana de junio será de 5:00 p.m. del sábado a 5:00 a.m. del lunes.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más