KNOCKOUT

Luis Eduardo Camacho: ‘Yo propondría una ley de amnistía para Martinelli’

Luis Eduardo Camacho: ‘Yo propondría una ley de amnistía para Martinelli’
Luis Eduardo Camacho: ‘Yo propondría una ley de amnistía para Martinelli’


Una razón por la que usted sería mejor que Pancho Alemán.

No peleo con mi amigo, sino con la corporación que me viola mi derecho.

¿Para qué quería ser diputado? ¿Cortaron la planilla de Ricardo Martinelli?

No, yo tengo empleo. Yo quería que la Asamblea Nacional volviera a ser lo que nunca debió dejar de ser: foro de discusión y solución de los problemas de la gente.

¿Por qué volvería a ser presentable la Asamblea con usted, si Martinelli –y usted lo defendía– promovió el transfuguismo que la degeneró?

No fue él… él puede haberles pedido, pero era decisión de ellos.

Repito. ¿Por qué volvería a ser presentable la Asamblea con usted?

Porque yo defiendo lo que creo correcto y enfrento lo incorrecto.

¿Qué le ha condenado a Martinelli? ¿O él nunca hace nada incorrecto?

Con la famosa ley chorizo yo le recomendé no meter reformas laborales.

¿Qué tenía la Democracia Cristiana que le falta a Cambio Democrático (CD)?

Organización y formación, para que la razón de ser sea más que la elección.

Plancha o residuo. El problema es...

La plancha es corrupción electoral. Pero el problema de fondo son los magistrados del Tribunal Electoral, que no merecen nuestra confianza.

Y si hubieran dejado correr a Martinelli, ¿sí la merecerían?

No, eso no cambia mi opinión.

Ese fallo, ¿ayudó o no a Rómulo Roux?

No. Desmotivó a los martinellistas.

¿Cuánto costó su candidatura?

No llega a $50 mil, porque apelé a la conciencia, no a la plata.

Eso es mucho para un asalariado. ¿Lo financió la familia Martinelli?

No. No les fui a pedir nada.

Y, ¿quién pone los $25 mil de su impugnación?

La familia Martinelli me apoyará.

¿No que él no tenía ni un real?

Yo dije la familia, no él.

¿Cuál ley usted propondría?

Algunas reformas electorales y una ley de amnistía para Martinelli. Pero con mi voto no contarán para subir la edad de jubilación ni las cuotas, porque el problema ahí es la corrupción.

¿Llegaría a legislar para Martinelli?

No, pero la persecución contra él ha destruido el país. Para reconstruir el país hay, entre otras, que hacer esa ley.

En su planilla, ¿nombraría por concurso o a gente de su confianza?

Que trabajen, pero de confianza.

Llega un joven sin plata para enterrar a su papá: ¿le resuelve o un diputado no está para eso?

Lo trato de ayudar.

Muerte civil. ¿Votaría sí o no?

No. El castigo de por vida va contra los derechos humanos.

Imprescriptibilidad.

En contra. Se presta para persecución política permanente.

¿Roux fue la sorpresa del 5 de mayo?

Yo sabía que íbamos a ganar.

Aló. No ganaron…

Yo no creo en eso, y menos cuando la diferencia no supera el 2% [2.35%] y hay tantas irregularidades.

¿Cómo se explica que en Bocas y Colón, donde hubo muertos en el gobierno CD, haya ganado Rómulo?

Porque por más que traten de borrarlo, hay agradecimiento a CD.

¿Eso, o el PRD no hizo su trabajo?

Los muertos los provocó la desinformación del PRD.

¿Quién sacó 30%? ¿El liderazgo de Roux o el de Martinelli?

Una mezcla.

¿Cuánto aportó Luis Casís?

Simpatías. Lo importante del vice no es que sume votos, sino que no reste.

La relación Roux-Varela, que ahora alega Pedro Miguel González, también la mencionó Martinelli en su momento. Usted, ¿qué dice?

No recuerdo eso… yo no creo. Pero algunos diputados que apoyaron a Rómulo le hacían el mandado a [Juan Carlos] Varela.

¿Qué le cuestiona usted a Nito?

Que no tiene carisma.

¿Y cómo ganó?

El árbitro lo ayudó y tenía un partido con hambre de poder.

Él sacó 33%. Con mayoría en la Asamblea, significa que no todos los diputados pidieron el voto para él… E insinúa fraude por segunda vez. Entonces, ¿por qué no impugnan?

Porque hay que buscar pruebas. Pero al final siempre será decisión de Roux.

¿Solo hay fraude cuando ustedes pierden, o cómo es la cosa?

Hay cuando se demuestra…

Un consejo para Rómulo Roux.

Que le ponga más emoción a las cosas. La política se vive con el corazón y se decide con la cabeza.

El mejor ministro de Varela.

Alcibiades Vásquez.

¿Y el peor?

Estrecha competencia entre el resto.

¿De qué habla con Martinelli cuando lo visita?

De temas políticos, sus temas legales y le doy apoyo personal.

Usted es su amigo fiel. Pero, ¿es él su amigo fiel también?

Es un amigo… es agradecido.

Si no le pagara, ¿sería tan fiel?

Sí. Y dos personas tienen eso muy claro: Martinelli y Varela. A los dos en su momento se los demostré.

Explíqueme eso.

Me hicieron ofertas que no acepté.

¿Quién más es amigo fiel de él?

Alma [Cortés], Mariela Jiménez, Alberto Cuentas, Chello [Gálvez]...

¿Qué piensa cuando le dicen servil?

Prefiero ser leal, con el calificativo que sea. Me preocuparía que me dijeran traidor. Yo no busco aplausos de nadie.

¿Cuál fue su último trabajo?

En La Estrella, creo.

Su mayor logro profesional.

Eso depende… es muy relativo.

Su truco para no perder la calma.

Me enfoco en lo que quiero decir.

Marta Linares en una palabra.

Íntegra.

José Raúl Mulino.

Impulsivo.

Chello.

Humano.

Sidney Sittón.

Perseverante.

Alma.

Apasionada.

¿Qué quiere que diga su epitafio?

Vivió siendo el que quería ser.

¿Sigue en contacto con Chichí de Obarrio y Salo Shamah?

Hablamos ocasionalmente.

¿Por qué han cambiado tanto de abogados para el caso Martinelli?

Cada etapa tiene sus especialistas. Han hecho un trabajo extraordinario.

¿Cómo, si casi no ganan recursos?

Pero han ganado tiempo, y eso es vital en un proceso político.

Su pronóstico para ese caso.

Se debe caer. Pero para repetir en 2024 el PRD tiene que destruir a CD, así que podría seguir la persecución.

Él dice estar muy enfermo, pero varias veces lo hemos visto hasta saltando. ¿Está o no está enfermo?

Está enfermo, pero no muerto. Él es muy emocional y auténtico.

¿Por qué a un enfermo del corazón le recetan viagra?

Eso tiene que decírtelo un médico.

El cuento de las visitas de las pasantes, ¿es o no es verdad?

Es pasante. Eso lo distorsionaron las mentes enfermas que lo persiguen a él.

¿Cómo le fue a él en la gira internacional que tanto anunció?

Fue muy corta.

¿Sí? ¿Qué países visitó?

Es que, ejemplo, Estados Unidos es amigo del puesto, no de la persona. Se reunió allá, estuvo por Irlanda…

¿Quién maneja el Twitter de él?

No sé. Yo no.

¿Y sus artículos de opinión?

Él los escribe.

¿Arrancó la campaña de 2024 y peleándose con Rómulo?

No. Está sentido, no peleando. Resiente que no se valoró lo que podía aportar. Que lo subestimaron.

¿Rómulo es o no traicionero? Ambas cosas ha dicho Martinelli.

Ellos acordaron algunas cosas que no nos dijeron. No creo que sea traidor, pero pudo hacer ciertas cosas mejor.

¿Como qué?

No tomar muchas decisiones basado en su relación con los diputados.

¿Qué decisiones?

La presidencia del partido.

¿Y la democracia?

No le diría a nadie que no compita...

Martinelli escribió que no cree que corra en 2024. ¿Le cree?

Las realidades cambian las decisiones… el río se cruza cuando se llega a él.

Presentado por:

01

Días
:

13

Horas
:

40

Mins
:

18

Segs