Guerra de cómics en las pantallas

Guerra de cómics en las pantallas
0_20141204MzdpUT


Por fin, DC Comics y Warner Bros. pusieron punto final al culebrón de supuestos y especulaciones en torno a la Liga de la Justicia, el más emblemático conjunto de superhéroes que han parido los comicios.

+info

Guerra de cómics en las pantallas

El anuncio está fresco aún. Sus productores confirmaron esta semana el proyecto al diario The Wall Street Journal y le pusieron fecha de cumpleaños: “antes de 2018”.

En el portal especializado de cine www.imdb.com se añaden los nombres ya conocidos de tres de los protagonistas (Henry Cavill como Superman, Ben Affleck en la piel de Batman y Gal Gadot será Wonder Woman), el de su director (Zack Snyder) y pocos detalles más.

Es que la liga de justicieros más legendaria no podía tardar más en unirse a la ola de producciones audiovisuales que van ganando cada vez más espacio tanto en el cine como en la televisión, sin olvidar internet, apuntan los consumidores acérrimos de cómics y entusiastas de la cultura popular Jorge Atencio y Rolando Urriola.

Los amantes del universo de superhéroes tienen hoy para elegir. Hay varios estrenos cinematográficos al año gracias a sagas que se han consolidado, y hay series en la televisión como Arrow y Agents of S.H.I.E.L.D., un spin-off de las sagas de Marvel que se fundieron en The Avengers en 2012.

Y viene más, dicen Urriola y Atencio, responsables de los sitios web de comics y cine www.latriada507.com y www.cronicasdeja.com respectivamente.

Urriola y Atencio cuentan los detalles que se conocen o sospechan hasta ahora.

Por el lado de Marvel están desarrollando un grupo de series cortas exclusivas para Netflix sobre las historias de varios personajes, para luego reunirlos en un equipo llamado The Defenders, parecido a la fórmula que usaron en The Avengers. Estos personajes son Iron Fist, Powerman, Jessica Drew y Daredevil.

Confirmado también está la cinta de Ant-Man, un científico que tiene la habilidad de disminuir su tamaño y controlar insectos. Paul Rudd se hará cargo del rol protagónico.

Para cerrar la oferta de la Marvel, se habla bastante de la posibilidad de darle una película individual a la Black Widow (Viuda Negra) que hemos visto en casi todas las cintas que precedieron The Avengers; también se planea darle una oportunidad a Dr. Strange, además de las continuaciones de sus productos ya consolidados como Capitán América 3, Thor 3 y, por supuesto, The Avengers 2, programada para el 1 de mayo de 2015.

Mientras que en los pasillos de Warner Bros. y DC Comics se preparan para empezar el rodaje de la muy comentada Batman vs. Superman, pautada para el 17 de julio de 2015, antesala para la Liga de la Justicia.

Además, trabajan en la serie televisiva de Flash, que es un spin-off de Arrow; y otra llamada Gótica, que contará la historia del joven Bruce Wayne antes de convertirse en el caballero de la noche. Otro de los focos será James Gordon y cómo llega a ser comisionado de la policía de tan peligrosa ciudad.

Resaltan los métodos que han usado tanto Marvel como DC Comic en su plan de presentar a todos sus héroes en una sola película, destacan los expertos.

Mientras Marvel se ha tomado su tiempo para introducir cada uno de sus personajes con historias individuales y con sus ya célebres escenas al final de los créditos, DC Comic va a reunir por primera vez a Batman, Superman y Wonder Woman (virgen aún en la pantalla del cine) dentro de un año y un poco más adelante lanzará la Liga de la Justicia. Sin duda, apresurado, acotan los consultados.

Por ello muchos toman con escepticismo el anuncio de la Liga de la Justicia, pues DC Comic no se ha destacado cada vez que ha probado suerte en el cine, salvo la trilogía de Batman a cargo de Christopher Nolan y adaptaciones de otras novelas gráficas que no van por la línea de los héroes, como fue V de Venganza.

Lo positivo, rescatan Atencio y Urriola, es que la guerra de cómics ahora en medios audiovisuales se torna más intensa y las producciones de Marvel demuestran que se requiere algo más de calidad para que calen en el público y generen los millones de dólares que buscan los productores, mientras que la defectuosa Linterna Verde de 2011 de DC Comic demuestra exactamente lo contrario.

Resta sentarse en la butaca del cine o en el sofá de la casa y disfrutar, si la película lo permite, aclaran.

Presentado por:

01

Días
:

12

Horas
:

16

Mins
:

04

Segs