El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) informó este martes 1 de octubre que el pasado mes de mayo presentó una denuncia por “apropiación indebida” al hallar irregularidades en el contrato de entrega de dos aeronaves.
De acuerdo con el Senan, ese caso está relacionado con la aeronave AN-123, que fue recibida en las instalaciones de la entidad, y que luego de su entrega presentó problemas en sus motores.
La denuncia también está ligada a la aeronave AN-125, la cual nunca fue recibida por el Senan al existir discrepancias estructurales y de componentes, lo cual atentaba contra lo establecido entre el contratista y el Estado panameño.
El Senan emitió su comunicado este 1 de octubre al conocerse que el abogado Justino González presentó una denuncia penal en la Procuraduría por una supuesta lesión patrimonial contra el Senan por el orden de los 40 millones de dólares.
De acuerdo con el Senan, previo a la denuncia de mayo ya habían realizado reclamaciones a la empresa contratista de forma oportuna tras los incidentes con las aeronaves AN-123 y AN-125
Sin embargo, la entidad de seguridad no menciona el nombre de la empresa que fue denunciada por las supuestas irregularidades.
LESIÓN PATRIMONIAL
González, quien interpuso a título personal la denuncia, detalló que en su denuncia se incluye la desaparición de un aeronave.
Además resaltó que también debe investigarse sobre otra aeronave, cuyos registros no están disponibles en la entidad.
El jurista dijo que la supuesta lesión patrimonial se cometió durante varias administraciones presidenciales y que el contrato que se debe investigar data de 2008.
Planteó a los medios de comunicación que en el presunto acto delictivo está involucrada una estructura dentro del Senan, que incluye a comisionados y subcomisionados.
Añadió que ese grupo, que tenía funciones administrativas y jerárquicas, realizaron licitaciones con empresas canadienses y estadounidenses.