La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) anunció este domingo 19 de agosto, que junto con los demás organismos representativos del sector privado, trabaja en dirección a instrumentar un "frente común" para proponer fórmulas que lleven a restituir credibilidad y confianza en las instituciones del país.
Esto, luego del último escándalo "que avergüenza al país", derivado del encuentro entre dos altos representantes de poderes del Estado. La Cámara se refiere a una reunión "informal" que sostuvo la procuradora Kenia Porcell y el magistrado presidente interino de la Corte Suprema de Justicia, Hernán De León, el pasado 30 de julio.
Según Porcell, en la reunión el magistrado le confesó que es objeto de supuesto "chantaje" a causa de una grabación suya, y que sería utilizada para coaccionarlo y “tumbar” el proceso seguido al expresidente Ricardo Martinelli por el caso de los pinchazos telefónicos.
"En momentos así es necesario que las mejores voluntades de la nación concurran a buscar las soluciones más aconsejables, antes que termine por imponerse el caos y colapse el andamiaje general del país. La búsqueda mencionada debe darse, justamente, en observancia del esquema constitucional que nos rige, con el propósito de salvar y conservar el Estado de derecho actualmente en riesgo, dada la incapacidad de las instancias correspondientes de arbitrar las respuestas que demanda esta hora crítica de Panamá", destacó el gremio empresarial en un comunicado.
De acuerdo a la Cámara, buscarán todos los mecanismo posibles para lograr el objetivo antes mencionado "cohesionándonos con firmeza en torno a los intereses de Panamá, e igualmente convencidos de que este esfuerzo será acuerpado por todos los demás sectores de la vida nacional, bajo el propósito común de asegurar un clima de estabilidad social y política que nos permita afianzar al país en su desempeño productivo y en sus estándares de crecimiento".
Señaló que la afirmación de un clima estable es apremiante, de manera muy especial, de cara al torneo electoral del próximo año, "ya que los ciudadanos deben prepararse para concurrir a las urnas al margen de presiones que dificulten, entorpezcan o frustren la realización de una cita democrática de la cual depende la renovación institucional del país".
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión