‘Es una persecución política, pero aquí hay Alex Lee para rato’, gritó el alcalde de Colón

‘Es una persecución política, pero aquí hay Alex Lee para rato’, gritó el alcalde de Colón
Alex Lee, alcalde de Colón a su salida del SPA. Captura de pantalla


Un juez de garantías imputó cargos al alcalde de Colón, Alex Lee, quien enfrenta un proceso por la presunta comisión del delito de peculado. De igual forma, a Lee se le decretó la medida cautelar de impedimento de salida del país y la obligación de reportarse los días lunes y viernes.

+info

Defensa de Alex Lee presenta recurso para su liberación tras detención en el aeropuerto de TocumenDetienen al alcalde Alex Lee en el Aeropuerto de Tocumen; se dirigía a Medellín, Colombia

Ayer, viernes, a su salida de las oficinas judiciales en Colón, donde se desarrolló una audiencia, el alcalde catalogó de ilegal su detención del pasado jueves 16 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Lee, miembro del oficialista Partido Revolucionario Democrático, dijo que todo esto obedece a una “persecución política”.

“Hoy vamos a dictar un precedente. A la Fiscalía no le tenemos miedo”, afirmó la autoridad local, quien también indicó que está dispuesto a ser investigado, razón por la que renunció a su fuero electoral en las pasadas elecciones, donde no logró reelegirse como alcalde de Colón. “Aquí hay Alex Lee para rato”, aseveró.

A las afueras del recinto judicial, un gran número de personas estaba pendiente de los resultados de la audiencia. Portaban banderas con imágenes de Lee y coreaban consignas a su favor.

La Fiscalía Anticorrupción investiga al perredista Lee por presuntamente malversar $214,000, que se le habían asignado para la realización de obras sociales cuando fue representante de la Junta Comunal de Barrio Sur, del 2009 al 2014.

Las pesquisas de la fiscalía revelaron que Lee no pudo aportar documentación para sustentar algunos desembolsos realizados supuestamente ligados a obras en construcción. Ante esto, la defensa de Lee alegó que parte de esa documentación, que se remonta a los años 2017-2018, fue destruida durante una serie de inundaciones registradas en esa provincia.

La Fiscalía Anticorrupción apeló las medidas cautelares y la audiencia se fijó para el 27 de mayo ante el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial.


LAS MÁS LEÍDAS