La juez rechaza fianza para levantar el secuestro de los activos de Corprensa

La juez rechaza fianza para levantar el secuestro de los activos de Corprensa

La juez Lina Castro De León negó la solicitud para levantar el secuestro sobre las acciones y activos de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa), pese a que la empresa consignó una fianza por $1.13 millones, suma que corresponde a la cuantía de la medida ordenada a favor del expresidente Ernesto Pérez Balladares.

Castro, del Juzgado Decimoquinto Civil, alega que “existe confirmación que dichos bienes fueron cautelados antes de la recepción de la fianza”, razón por la que “este Tribunal no podrá admitir la sustitución de lo cautelado por la fianza presentada”.

El secuestro, por una concurrencia de hasta $1.13 millones, fue ordenado el 22 de junio pasado, pero comunicado formalmente a la parte afectada el viernes 3 y sábado 4 de julio. Corprensa presentó la fianza, expedida por Assa Compañía de Seguros, S.A., el lunes 6, por $1.13 millones, suma que corresponde al capital, costas y gastos de la medida de secuestro a favor de Pérez Balladares, como parte de la demanda que el expresidente presentó, hace más de ocho años, por presunto daño moral.

La acción detuvo en el acto la capacidad de la corporación -que edita los periódicos La Prensa y Mi Diario- para recibir y girar pagos.

Los abogados de Pérez Balladares habrían presentado a la juez un memorial, para oponerse a la solicitud de levantamiento de secuestro.

Con esta fianza, Corprensa pretendía levantar el secuestro que afecta sus operaciones y garantizar el pago del reclamo de Pérez Balladares, en el evento de que emita una sentencia condenatoria.

El proceso está en su etapa inicial, en primera instancia, en la etapa de práctica de pruebas. No existe una condena y no se ha probado que La Prensa haya cometido falta alguna.

En una nota enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores, el presidente de Corprensa, Diego Quijano, informó que el secuestro no afecta directamente a los tenedores de las acciones de la corporación. Agregó que la administración se encuentra trabajando en una solución para cumplir con los intereses de los asociados.

Pérez Balladares reclama el pago de $5.5 millones, tras la publicación, los días 21 y 22 de marzo de 2011, de noticias sobre su supuesta vinculación a cuentas millonarias en Bahamas.

Más información en la edición impresa del diario La Prensa, del viernes 10 de julio de 2020...

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más