El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, acudió al despacho del procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, con quien sostuvo una reunión “de trabajo”, en menos de 10 días.
Al concluir el encuentro, Mirones expresó a los periodistas que en la reunión participaron el fiscal antipandillas, Nahaniel Murgas, y el comisionado Carlos Delgado, director de Inteligencia Policial.
“Más del 70% de los homicidios que se dieron el año pasado, fueron relacionados a guerra entre pandillas, entre pandilleros. Debemos bajar ese número, porque pone en riesgo a toda la población”, dijo Mirones.
Iniciamos reuniones operativas de trabajo, dijo el ministro de Seguridad, Rolando Mirones. Los operativos antipandillas fue el tema más importante de la reunión que hubo entre Mirones y Ulloa en las oficinas del Ministerio Público en Balboa. Detalles en https://t.co/Jv0CT2FvT1 pic.twitter.com/ZXpDiatbOP
— La Prensa Panamá (@prensacom) January 17, 2020
Al respecto, Mirones dijo que ya se trabaja en coordinación con el Ministerio Público, y que pronto habrá un “acercamiento” con el Órgano Judicial, “específicamente con los magistrados de la Sala Penal, de manera que el trabajo en conjunto se empiece a notar".
El fiscal antipandillas, Nahaniel Murgas, informó que desde el 2015 a la fecha se han judicializado 77 grupos delictivos y 600 personas han sido condenadas por el delito de pandillerismo. #TeCuidamosPanamá @TReporta @tvnnoticias @criticaenlinea @reformaseoye @MetroLibrePTY pic.twitter.com/1aWc5M1UuN
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) January 17, 2020
Por su parte, procurador Ulloa afirmó que quieren enviar un mensaje claro de que: “vamos hacer todo lo necesario para garantizar la seguridad a la ciudadanía”.
Eduardo Ulloa, procurador de la Nación, se refiera a la reunión que sostuvo con Rolando Mirones, ministro de Seguridad y otros dos comisionados, en el ministerio Público. Más detalle en https://t.co/LFKBuKvZLm pic.twitter.com/bHfATLtjVN
— La Prensa Panamá (@prensacom) January 17, 2020