WikiLeaks: EU apuntaba a Bergoglio como 'opositor' a Kirchner

WikiLeaks: EU apuntaba a Bergoglio como 'opositor' a Kirchner

RÍO DE JANEIRO, Brasil. (DPA). -Cables enviados a Washington en 2007 por diplomáticos estadounidenses en Buenos Aires afirman que el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner consideraba al cardenal Jorge Bergoglio como "un líder de la oposición", reveló hoy el diario brasileño O Estado de Sao Paulo.

El rotativo tuvo acceso a los documentos obtenidos por la organización WikiLeaks, en el que representantes de la embajada de Estados Unidos en Argentina analizan el deterioro de las relaciones entre Iglesia y gobierno en el país durante los dos períodos en que el ahora papa Francisco presidió la Conferencia Episcopal Argentina (2005-2011).

El texto se refiere a la molestia del gobierno Kirchner por las críticas del obispo católico Joaquín Piña al candidato oficialista a gobernador de la provincia de Misiones en las elecciones de octubre de 2007.

"El cardenal Jorge Bergoglio afirmó que la Iglesia no se involucraría con la política, pero apoyó los esfuerzos del obispo Piña. Bergoglio recientemente advirtió sobre la concentración de poder de los Kirchner y sobre la debilitación de las instituciones democráticas en Argentina", afirma el cable.

El documento agregó que el gobierno, a su vez, "se irritó por la aparente preferencia del cardenal por la oposición en un año electoral".

"El alcalde de Buenos Aires, Jorge Telerman, y su socia de coalición, Elisa Carrió, se habrían reunido con Bergoglio en abril, y la inclusión de un líder musulmán, Omar Abud, en la lista de candidatos de Telerman habría sido idea de Bergoglio", agregó el embajador.

Otro cable con menciones al ahora papa Francisco fue enviado por la embajada en Buenos Aires a Washington en octubre de 2007, después de la condena del sacerdote Christian von Wernich por complicidad en crímenes practicados durante la dictadura militar que gobernó Argentina entre 1976 y 1983.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Cosco Shipping quiere unirse al consorcio que compraría los 43 puertos de CK Hutchison, entre ellos Balboa y Cristóbal en Panamá. Leer más
  • Contralor Flores: más de 30 mil docentes no cobrarán la próxima quincena. Leer más
  • Martín Torrijos confirma que Estados Unidos le canceló la visa. Leer más
  • Ifarhu 2025: ¿Cuándo se abrirá el Concurso General de Becas y quiénes pueden aplicar?. Leer más
  • Francisco Smith, líder de Sitraibana, fue aprehendido y trasladado a Changuinola. Leer más