Documental relata los peligros y retos de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos

Documental relata los peligros y retos de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos
Imagen cedida por Honeypot Productions donde aparece la migrante hondureña Kensey junto a sus tres hijos en el albergue, durante una escena del documental "Seeking Asylum". EFE

El nuevo documental Buscando Asilo relata los interminables impedimentos que los migrantes enfrentan en el largo camino para solicitar protección en Estados Unidos, mientras el Gobierno del presidente Joe Biden prepara una normativa que puede dificultar aún más la solicitud de asilo en el país.

El cortometraje, de un poco más de una hora, relata la historia de Kensey, una migrante originaria de Honduras que escapó de su país junto con sus tres hijos.

”La historia de Kensey es la historia de muchas mujeres migrantes que, sin importar los riesgos, lo único que piensan es en salvar las vidas de sus hijos”, dijo a EFE Kelly Scott, productora del documental, que lleva el nombre en inglés Seeking Asylum (seekingasylumfilm.com).

Scott indicó que el equipo de producción conoció a Kensey en un campamento para migrantes en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana en 2019.

La hondureña formó parte de una de las múltiples caravanas migratorias que llegaron a la frontera con Estados Unidos buscando asilo ese año.

El documental, que se estrenó la noche del martes en un evento virtual, relata cómo ha cambiado la retórica en Estados Unidos sobre el asilo en la última década. Se enfoca en las duras medidas que se tomaron durante la Administración del ahora expresidente Donald Trump (2017-2021), cuando los migrantes comenzaron a ser obligados a esperar meses, o incluso años, en territorio mexicano antes de poder presentar sus casos bajo la política de “Permanecer en México”.

”Desafortunadamente, a pesar de las promesas de campaña, las dificultades para solicitar asilo continúan bajo la presente Administración del presidente Joe Biden”, dijo Patrick Giuliani, representante del Hope Border Institute, al término de la presentación.

Irónicamente, el cortometraje se estrenó el mismo día en que el Gobierno de Biden anunció que prepara nuevas normas que pueden obligar a los migrantes a hacer su solicitud inicial de asilo a través de una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), o solicitar la protección en los países que cruzan antes de llegar a Estados Unidos.

Las medidas reducirían drásticamente las posibilidades de solicitar u obtener asilo en este país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 20 y 21 de junio en siete provincias del país. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Investigan hallazgo de arroz del IMA en residencia particular en la comarca Ngäbe Buglé. Leer más
  • Detienen al dirigente magisterial Felipe Cabeza durante manifestación en Colón. Leer más
  • Fiscalía ubica camión compactador y otros seis vehículos perdidos de la Autoridad de Aseo en un taller de Juan Díaz. Leer más