El Congreso de El Salvador autoriza al Gobierno emitir deuda por 1,500 millones de dólares

El Congreso de El Salvador autoriza al Gobierno emitir deuda por 1,500 millones de dólares
Nayib Bukele.

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplía mayoría oficialista, autorizó este miércoles al Gobierno del presidente Nayib Bukele la emisión de deuda por 1,500 millones de dólares para “apoyar a los esfuerzos y acciones” de dicho órgano.

El decreto, aprobado por 57 votos de los 60 diputados, indica que los recursos se obtendrán por medio de títulos valores u otro tipo de instrumentos financieros, sin señalar el interés que el país estaría dispuesto a pagar.

“Los fondos obtenidos de la emisión de los títulos valores de crédito, otros tipos de instrumentos financieros o una combinación de los mismos, se destinarán para necesidades generales de presupuesto del Estado”, indica el decreto legislativo aprobado.

Añade que estos recursos servirían para el manejo de pasivos y “apoyar a los esfuerzos y acciones del Gobierno de El Salvador en la mejora de las condiciones sociales, medioambientales o económicas de la población”.

El documento indica que estos títulos de deuda “serán de mediano y largo plazo” y “el valor nominal que los mismos representan, podrán amortizarse mediante cuotas periódicas, o por medio de un único pago al final del plazo o en una fecha preestablecida”.

En diciembre pasado, el Parlamento también autorizó al Gobierno la emisión de deuda por 338,6 millones de dólares para cubrir el déficit del Presupuesto General del Estado para 2024.

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la deuda pública total en 2023 llegó a 20,097,64 millones de dólares, a lo que se suman la deuda con los fondos de pensiones de por 9.916 millones de dólares.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más