Agenda para el debate

El tiempo vuela y las elecciones de 2019 están a la vuelta de la esquina: cuanto antes seamos conscientes de ello, estaremos mejor preparados para elegir. Uno de nuestros grandes defectos es dejar para mañana lo que tenemos que hacer hoy, además de abdicar nuestro empeño y capacidad de cambio en figuras de autoridad que nos “resuelvan” los problemas, llámese general o presidente: dictaduras y “dictablandas” de facto por la actitud de los ciudadanos.

Tenemos que comenzar a hacer una relación ordenada de los asuntos a tratar de aquí a la cita electoral, para construir un criterio civil alejado lo más posible de las pasiones. No nos hace falta más patriotismo, nos hace falta con urgencia una idea clara de patria y la voluntad para construirla, conceptos ambos que perdimos hace mucho tiempo. “Patria” no puede ser “tantas cosas bellas”, tiene que ser asuntos concretos.

Todos los días son políticos. Haremos bien en construir un criterio como sociedad para que no nos vuelvan a engañar.

La política es “un combate para definir el bien común”, según Norbert Elias, pero no falla esta sino los políticos: las herramientas en manos corruptas se convierten en armas contra el pueblo, como las ideas o la fe.

Vamos a ir anotando temas, analizando ideas, buscando un criterio. Si Panamá significa “abundancia”, espero que sea de ciudadanos con ganas de saber. Nos sobran corruptos y maleantes que nos prefieren hartos de pan y circo.

Hagamos patria, pensemos, gritemos ¡el rey está desnudo!, aunque nos llamen tontos, como en el cuento de Andersen. Que los candidatos de 2019 sepan que les esperamos críticos y descreídos, que es como mejor se elige.

El autor es escritor

LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más