Presidente Cortizo gastó casi $2 millones en la partida discrecional

Presidente Cortizo gastó casi $2 millones en la partida discrecional

El gobierno del presidente Laurentino Cortizo gastó $1.9 millón en la partida discrecional correspondiente al 1 de julio de este año, día en que asumió su mandato, y el 30 de septiembre de este año.

El mayor monto se generó en gastos médicos locales: $1 millón. Mientras que en gastos médicos en el exterior se invirtió $610 mil. El resto del dinero fue para pagar gastos funerales, patrocinio de actividades culturales y deportivas, mitigación de desastres, convenciones, foros, y seminarios.

En el detalle de los desembolsos, disponibles en la página web de la Presidencia de la República, se cuentan los pasajes aéreos para siete estudiantes del Instituto Nacional de Agropecuario (INA) que fueron becados para estudiar agronomía en Portugal.

El 3 de julio pasado, día en que el presidente Cortizo realizó su primer Consejo de Gabinete justamente en la sede del INA, en Divisa, Cortizo se comprometió a costearle los pasajes aéreos. Cada uno costó $2 mil 256.

Del gobierno anterior

Varios miles de dólares se invirtieron en el pago de deudas que dejó el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019) a distintas empresas que le suministraron medicamentos e insumos médico quirúrgico durante su gestión. Por ejemplo, 136 mil 924 mil a Promed, divididos en varios pagos. A OPM Medical se le pagaron $49 mil, a J.J. Dereck $39 mil 20, entre otros.

La actual administración también invirtió $35 mil 261 para apoyar a la delegación que asistió al desfile de La Hispanidad que se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos, entre el 10 y el 15 de octubre pasado. 

Varela, en deuda

Lo que no está disponible en la página web de la Presidencia de la República es el gasto de la partida discrecional del último trimestre del gobierno de Varela, es decir, el correspondiente a los meses de abril, mayo y junio pasado, por lo que hasta ahora no se sabe exactamente la cifra que invirtió esa administración gubernamental de manera discrecional. Hasta marzo de este año, Varela había invertido $52.3 millones en ese rubro. 

 

LAS MÁS LEÍDAS

  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Así transcurre el paro; se reportan algunas protestas y cierres parciales de vías. Leer más