DEBATE

Diputados aprueban tercer bloque de las reformas electorales

Diputados aprueban tercer bloque de las reformas electorales
ASAMBLEA. El pleno lo conforman 71 diputados.


El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la noche de este martes, 14 de marzo, el tercer bloque -de un total de cinco- del proyecto 292 de reformas al Código Electoral, que incluía, entre otros temas, el proceso electoral, candidaturas, postulaciones y proclamaciones.

+info

No debaten tercer bloque de las reformas electoralesDuplican tiempo del ‘apagón’ de encuestasPleno aprueba primero de los cinco bloques del proyecto de reformas electorales

Una de las normas que se aprobó en este tercer bloque y que se mantuvo de la propuesta original del proyecto presentado por el Tribunal Electoral, es la de permitir a los aspirantes la posibilidad de postularse para varios cargos de elección popular.

Sin embargo, quedó establecido que de ganar ambos cargos, el candidato tiene que renunciar a uno de estos puestos.

De igual manera, para los candidatos de libre postulación se amplió el periodo de presentación de este tipo de postulaciones para un año antes de la convocatoria a las elecciones.

Aunque el diputado del partido Cambio Democrático (CD), Carlos Afú, presentó una propuesta para que cuando se den procesos administrativos de impugnaciones las auditorías deban ser realizadas por la Contraloría General de la República, esta fue rechazada.

En tanto, el presidente de la Comisión de Gobierno, el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Quibian Panay, manifestó que el Tribunal Electoral  tiene autonomía y capacidad de generar áuditos que permitan establecer los procesos que ellos desarrollan.

Durante el debate, el pleno modificó nuevamente la metodología de discusión del proyecto para que temas polémicos de este tercer bloque -como las elecciones primarias y la escogencia de diputados en los circuitos plurinominales- pasaran al quinto y último bloque.