La Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó este martes, 13 de abril, en primer debate el proyecto de ley 546, que daría vida a la Ley Orgánica de la Fiscalía General Electoral.
El proyecto, que consta de al menos 22 artículos, incluye todo lo referente a la organización, estructura, funciones generales y específicas de la institución y atribuciones del fiscal general electoral.
Esto “siguiendo la tendencia de algunos estados latinoamericanos, que han regularizado su funcionamiento mediante la adopción de leyes orgánicas para sus entes de investigación y persecución de los delitos electorales”, de acuerdo a la exposición de motivos.
El proyecto establece, entre otras cosas, que el salario de directores y jefes de la fiscalía y los gastos de representación “no serán inferiores a los que devengan estos funcionarios en el Tribunal Electoral”.
La propuesta señala que el secretario general de la Fiscalía Electoral, que será designado por el fiscal, deberá cumplir con los mismos requisitos que se exigen para ser secretario de la Corte Suprema de Justicia.
El diputado Crispiano Adames, presidente de la Comisión de Gobierno, se refiere al proyecto de Ley Nro. 546, Orgánica de la Fiscalía General Electoral. Video Richard Bonilla #LaPrensaSecuestrada sigue informando en https://t.co/Jv0CT2FvT1 pic.twitter.com/hilHRvEFEE
— La Prensa Panamá (@prensacom) April 13, 2021
Igualmente, el documento busca la creación de un régimen de carrera en la fiscalía, para otorgar estabilidad laboral a los funcionarios de la entidad.