Piden al PRD y a la Asamblea Nacional aplicar el Código de Ética a la diputada Zulay Rodríguez

Piden al PRD y a la Asamblea Nacional aplicar el Código de Ética a la diputada Zulay Rodríguez

Un grupo de ciudadanos exhortó tanto al oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) como al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, que se le aplique el correspondiente Código de Ética a la diputada perredista Zulay Rodríguez.

A través de un comunicado, recordaron que el principio número 5 de dicho código establecido por el PRD hace referencia a: “Tolerancia y respeto frente a opiniones diferentes”. En tanto que en artículo 18 de dicho documento vigente para el Legislativo dice lo siguiente: “Respeto: durante el ejercicio de la función pública, el servidor público deberá cumplir con sus funciones, respetando la integridad física, moral y la dignidad de sus compañeros de trabajo, usuarios y público en general”.

El comunicado lleva la firma de: Annette Planells de Flores; Flor Mizrachi; Horacio Icaza; Jorge Luis Quijano; María Gabriela Gnazzo; Mariela Ledezma; Mauricio Valenzuela; I. Roberto Eisenmann, Rolando Rodríguez B.

Todos ellos expresaron también que no van a responder de manera individual “ninguna más de las injurias” de la diputada perredista.

Por el contrario, los firmantes exigieron a la diputada hacer sus denuncias contra funcionarios, periodistas y ciudadanos “fuera del pleno y sin la inmunidad que le concede la ley, para que enfrente las consecuencias legales que tenemos que enfrentar el resto de los ciudadanos cuando hacemos una afirmación pública”.

De igual forma, manifestaron su rechazo sobre el uso que le da Rodríguez al tiempo de periodo de incidencias, pagado con dinero de todos los panameños, “para desprestigiar a quienes, en ejercicio de nuestro derecho a la libre expresión, le exigimos la obligatoria rendición de cuentas que le debe al país como funcionaria de un órgano del Estado. Eso incluye a nuestros familiares”.

De igual forma, invitaron a los demás diputados a que se sumen para ponerle un alto al “mal uso” del periodo de incidencias de la Asamblea.

Finalmente, hicieron un llamado a los ciudadanos para que “no se dejen amedrentar” ni cejen en su derecho constitucional de exigir la obligatoria rendición de cuentas a los políticos.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más