Protesta cívica en rechazo a las reformas electorales

Protesta cívica en rechazo a las reformas electorales

Desde las 4:00 p.m. de este miércoles, 6 de octubre, decenas de ciudadanos acudieron a la calle 50 para participar de la cadena humana en protesta cívica a cómo los diputados llevan a cabo el debate de las reformas electorales en la Asamblea.

Se congregaron en la esquina de Novey, antiguo Danté. Asistieron con pancadas y banderas. “El fraude electoral” y “Nito, me equivoqué contigo” son algunos de los mensajes que se leen en los carteles.

Aurelio Barría, excivilista, dijo que con este movimiento se busca “detener” lo que la “dictadura parlamentaria” aprobó en la Asamblea. Sostuvo que los diputados no quieren avalar algunas propuestas presentadas, entre ellas, que no haya fuero penal, que haya un subsidio electoral más equitativo a favor de los candidatos independientes y la paridad de género.

Los cambios al proyecto 544, que echan por tierra el trabajo de un año de la Comisión de Reformas Electorales –que aglutina a todos los sectores–, han provocado protestas de los ciudadanos, que exigen transparencia e igualdad para una contienda justa.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más