Erosión afecta las costas de la Isla Cañas en la provincia de Los Santos

Erosión afecta las costas de la Isla Cañas en la provincia de Los Santos

Un grupo de moradores del corregimiento de Isla Cañas, en la provincia de Los Santos, expresó este domingo 1 de septiembre su preocupación por la avanzada erosión detectada en el área.

La erosión, causada por las fuertes corrientes marinas, amenaza con dividir la isla, cuya población se dedica a la pesca.

De acuerdo con los residentes, la erosión avanza “aceleradamente” en las costas de la isla, principalmente del lado del estero.

Camilo Batista, representante del corregimiento de Isla Cañas, afirmó que los residentes están preocupados por ese fenómeno porque temen que la isla se divida y además por las consecuencias ambientales para todo el sector.

Batista manifestó que existe la esperanza que durante la actual administración del presidente Laurentino Cortizo se busquen alternativas para evitar que la isla quede dividida.

Durante la pasada administración funcionarios del Ministerio de Ambiente realizaron una inspección aérea, en la que se observó los efectos de la erosión, que le atribuyeron al aumento del nivel del mar.

El Refugio de Vida Silvestre Isla Cañas, creado mediante la Resolución de Junta Directiva No. 010-94 de 29 de junio de 1994, cuenta con una extensión territorial de 24 mil 284 hectáreas (4 mil 608 terrestre y 19 mil 676 marítimas).

Isla Cañas, que mide 175 metros en su parte más angosta y mil 325 metros en la más ancha, se encuentra separada de tierra firme por un canal o estero que en su parte más ancha mide mil 100 metros.

En esta isla los manglares del área, tanto del territorio insular como de tierra firme, abarcan aproximadamente mil 300 hectáreas y juegan un papel importante en la reproducción de especies comerciales de peces y camarones, que sustentan una gran actividad pesquera del área, principalmente de la ensenada de Búcaro.

En el  norte se pueden encontrar varias especies de manglar, como el rojo, blanco y botón.La vegetación característica del área alberga especies de aves, como gavilán cangrejero, águila pescadora y pato silbador. Además entre los mamíferos se pueden encontrar gato de agua, gato manglatero, mapache y armadillo común.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes. Leer más
  • Gerente del BDA presenta su renuncia. Leer más
  • Así cayó el ‘Científico’, el cerebro detrás del secuestro de Dayra Caicedo. Leer más
  • DT de Nicaragua lanza dardo a la prensa panameña: ‘Son unos agrandados’. Leer más
  • Destituyen al embajador de Panamá en Jamaica por presuntas irregularidades en el cobro de visas. Leer más
  • El Científico, quien planificó secuestro de Dayra Caicedo, tenía un amplio prontuario policial. Leer más
  • Universidad de Panamá logra 100% de aprobados en examen de certificación médica de enero de 2025. Leer más