Nueva bandera de Aguadulce será presentada en el aniversario del distrito

Nueva bandera de Aguadulce será presentada en el aniversario del distrito

Las características del distrito de Aguadulce fueron plasmadas en el diseño de la nueva bandera que lucirán los pobladores de esa región de país a partir de este mes.

El nuevo símbolo fue elegido en un concurso organizado por la Alcaldía y de siete diseños fue escogido el de John Michael Varela Varela.



La Gaceta Oficial de este lunes 3 de octubre publicó el acuerdo municipal No. 71 de 13 de septiembre de 2016, con el cual se adopta, oficialmente, la bandera del distrito de Aguadulce.

SIGNIFICADO

El color rojo, de fondo superior, representa al color del santo patrono del distrito, San Juan Bautista; mientras que el color gris en el fondo inferior significa el progreso, las obras construidas y por construirse, convirtiéndose en un distrito pujante y en desarrollo.

Las cinco estrellas blancas representan la paz y la unión entre los cinco corregimientos: Aguadulce cabecera, Pocrí, Barrios Unidos, El Cristo y El Roble.

En el centro de la bandera hay un circulo de fondo blanco dentro del cual se aprecian dos elevaciones, siendo uno el cerro Vigía, sitio que jugó un papel importante durante la Guerra de los Mil Días. Bajo estos hay una franja de color verde que significa los manglares, habitat de especies marinas que han dado sustento a propios y extraños.

Los cuadros blancos son las salinas, fuente de trabajo de muchas familias aguadulceñas desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Dos cañas de azúcar que se cruzan, de cuya planta se obtiene el producto que ha estado ligado al comercio y desarrollo del distrito, y junto con la sal son dos actividades comerciales que han dado a conocer a Aguadulce como: “La tierra de la sal y el azúcar”.

La nueva bandera será presentada ante la comunidad oficialmente por las autoridades municipales el 19 de octubre, durante los festejos que conmemoran el aniversario de fundación del distrito.

 

LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más