Turistas tuvieron que nadar 30 minutos tras voltearse sus lanchas en costas bocatoreñas

Turistas tuvieron que nadar 30 minutos tras voltearse sus lanchas en costas bocatoreñas

Veintiún turistas de diferentes nacionalidades relataron, tras ser rescatados en el cayo Agua por miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), que debieron nadar en el mar abierto por 30 minutos luego de que las lanchas en que viajaban se voltearan por el oleaje.

+info

Senan localiza embarcaciones desaparecidas en Bocas del ToroUnas 18 personas, entre ellas turistas, desaparecidas en Bocas del Toro

Originalmente se reportó que solo había turistas de nacionalidad costarricense, sin embargo, tras el rescate de los dos grupos, que viajaban en lanchas tipo taxi marino, se corroboró que había ciudadanos argentinos, españoles, guatemaltecos, costarricenses y panameños.

En la tarde de este 31 de diciembre las dos embarcaciones quedaron a la deriva por el mal tiempo y por los fuertes oleajes. Luego, las olas las voltearon en mar abierto, lo que obligó a los turistas y la tripulación de las embarcaciones a nadar hasta el cayo Agua.

En ese cayo se refugiaron toda la noche y fueron localizados por la tripulación de un avión del Senan en la mañana de este 1 de enero de 2018.

Para Matías Cardillo, ciudadano argentino que tiene muchos años de vivir en Panamá, fue una experiencia traumática.

En ese cayo se refugiaron toda la noche y fueron localizados por la tripulación de un avión del Senan en la mañana de este 1 de enero de 2018.



Cardillo, al llegar a la Isla Colón, a donde fueron trasladados por el Senan, denunció que esto es una irresponsabilidad de los capitanes de las lanchas y de los que ofrecen las giras.

Agregó que a pesar del mal tiempo y de que los mismos turistas en varias ocasiones les preguntaron que si se podía salir con ese mal tiempo, los botes zarparon desde Isla Colón a los cayos Zapatilla y Coral.

Según el turista, los capitanes les respondieron que la isla siempre amanecía así y luego de las 10:00 a.m. cambiaba el tiempo, cosa que nunca ocurrió.

Por lo que hizo un llamado a las autoridades para que se inicie una investigación profunda y se sancione a los responsables.

Cardillo además pidió que se dote a esas embarcaciones del equipo mínimo de seguridad, como radio comunicación, celular, luces de bengala, buenos salvavidas.

Por su parte, el director regional de la Autoridad Marítima de Panamá, Leoncio Guerra, dijo que se iniciará una investigación sobre esta situación y que se sancionará a las personas que salgan responsables.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más