El patacón más grande del Mundo, un Guinness Record con sabor panameño

El patacón más grande del Mundo, un Guinness Record con sabor panameño

El patacón es parte fundamental de la gastronomía panameña y ahora el istmo ostenta el Guinness Record de tener el más grande del mundo. Con meses de preparación y trabajo en equipo, en la comunidad de indígena de Ipetí Emberá se cocinó este miércoles 16 de octubre un patacón gigante de 111.40 kilogramos de peso, y 3.4 metros de diámetro, bajo la guía de la empresa de responsabilidad social Impacta y su equipo.

“Escogimos esta fecha porque se celebra el día mundial de la Alimentación y el sitio fue para resaltar gran parte de nuestra tradición y cultura al mundo entero”, comentó Sabrina Naimark directora de Impacta. 

Para crear este patacón, su utilizaron mil 200 plátanos, mil 250 litros de aceite y se necesitó la colaboración de 134 personas de la comunidad indígena, dirigidos por los chef Rachel Pol Policart y Oriana Bekerman. Además se dictaron capacitaciones de cocina a la comunidad de Ipetí, así como de turismo, de reciclaje, de artesanías, de seguridad y prevención de incendios, y de disposición de basura.

Este evento, que como menciona Naimark fue una celebración, estuvo animado con música y bailes tradicionales emberá, además los comensales acompañaron su porción de patacón, servida en hojas bijao, con una salsa a base de plátano “inspirada en ingredientes de la comunidad”, y que fue creada especialmente para la ocasión por el chef Alonso García.

También fue necesaria la confección de utensilios especiales para lograr la hazaña: una olla de 3.5 metros de diámetro (que servirá a la comunidad en sus congresos anuales de más de mil personas), una malla de metal de 3.2 metros de diámetro y una estufa con sus quemadores.

El récord

Para validar el logro se contó con la presencia de Carlos Tapia, juez y adjudicador de Guinness World Records, así como cuatro testigos oficiales: el testigo metrólogo (especialista en métrica para validar el pesaje del patacón) Moisés Espino, el testigo chef Joaquin Aizpura, un testigo inspector de sanidad del Ministerio de Salud y el ingeniero de alimentos Adrián Ayala.

"El peso mínimo tenía que ser de 100 kg. Panamá fue el primer país en intentar llegar a la marca de los 100 kg del patacón más grande del mundo”, explicó Tapia.

Entre los criterios que se evaluaron estuvieron: que el patacón fuera una sola pieza sin romperse (al sacarlo del aceite); que  un metrólogo certificara el peso final del patacón, que un testigo experto en cocina verificara los procesos y que fueran los tradicionales, y los de un patacón, que un funcionario de salubridad salvaguardara los protocolos de manipulación de los alimentos, y que al final, el patacón se repartiera a la población sin haber desperdiciado nada.

"Se logró unir al país por una causa y se creó la oportunidad a nuestro país entero de sentir el valor humano. Las acciones lo cambian todo y en este caso lo demostramos no solo en Panamá sino al mundo”, concluyó Sabrina Naimark.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más