Decomisan cigarrillos y productos en descomposición en la cinta costera

Decomisan cigarrillos y productos en descomposición en la cinta costera
Decomisan productos cárnicos, embutidos y hasta vegetales en descomposición a lo largo de la ruta de los culecos en la cinta costera, en el distrito de Panamá. LP Foto: Cortesía


Continúan los operativos de salud en el tercer día de carnaval, lo que ha dado como resultado el decomiso de productos cárnicos, embutidos e incluso vegetales en descomposición a lo largo de la ruta en la que se desarrollan las fiestas y los culecos en la cinta costera, en el distrito de Panamá.

El personal del Ministerio de Salud (Minsa) de la región Metropolitana hizo monitoreos e inspecciones, en los que detectó que los manipuladores de alimentos utilizaban tablas de picar en mal estado y cuchillos oxidados, por lo que fueron sacados de circulación.

Además, los inspectores de salud pública decomisaron más de 100 cajetillas de cigarrillos que no cuentan con el pictograma y cuya venta está prohibida en nuestro país, según la Ley 13 de 24 de enero de 2008, que adopta medidas para el control del tabaco y sus efectos nocivos en la salud.

Decomisan cigarrillos y productos en descomposición en la cinta costera
Decomisan cajas de cigarrillos que no cuentan con el pictograma en la ruta del carnaval de la cinta costera. LP Foto: Cortesía

Con respecto a las atenciones en el puesto de salud de la ruta del carnaval, se atendieron casos de deshidratación, golpes leves y heridas cortantes en menores, además del control de presión arterial y episodios de lipotimia.

También se verificaron siete carros cisterna, de los cuales seis fueron utilizados en las mojaderas y uno distribuye agua potable en los puestos de expendio de alimentos en la ruta del carnaval.

Mientras tanto, en San Miguelito se han realizado 98 atenciones por morbilidad común, 45 casos de gastroenteritis, 30 atenciones a embarazadas y 33 casos de afecciones leves, en los centros de Salud de Amelia Denis de Icaza y Torrijos Carter.

Melinda Liao, encargada del operativo de Salud en San Miguelito, destacó que el equipo de Saneamiento Ambiental, Control de Alimentos, Vigilancia Veterinaria y Promoción de la Salud realizó los operativos en los puestos de venta y los carros cisterna donde se realizaron los culecos en calle H, Xtreme Plaza y Los Tonosieños.

Decomisan cigarrillos y productos en descomposición en la cinta costera
Región de Salud de San Miguelito, realiza operativos de inspección de los puestos donde se venden comida, durante los carnavales. LP Foto: Cortesía

En total, se inspeccionaron 29 puestos de venta ambulante y 37 manipuladores con carnet de salud, a quienes se les brindó educación sobre el lavado de manos, la higiene y conservación de los alimentos. En este operativo, no se realizaron decomisos ni se aplicaron sanciones, informó Liao.

Atención médica

Para atenciones médicas en la región Metropolitana, pueden dirigirse a los centros de salud de Parque Lefevre, Veracruz, Taboga y el Minsa Capsi de Las Garzas.

En tanto, en San Miguelito, pueden acudir a los centros de Salud de Amelia Denis de Icaza y Torrijos Carter, ambos en horario de 7am a 3pm.

El Minsa recomienda a la población aplicar medidas preventivas para quienes acudan al área de mojaderas: hidratarse lo suficiente tomando agua, consumir frutas, evitar las bebidas energizantes o el exceso de bebidas alcohólicas. En cuanto a la vestimenta, se sugiere cubrir el cuerpo de los rayos solares con camisas de manga larga, utilizar colores claros, sombreros, gorras y el uso de bloqueador.



LAS MÁS LEÍDAS