Esta semana creció el rechazo generalizado a la decisión de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de aprobar en primer debate el proyecto de ley No. 567, que crea un polígono costero especial segregado del área protegida de Donoso, en la provincia de Colón, para el desarrollo turístico.
Muestra de ello es que la petición de firmas contra esta propuesta legislativa -que publicó el Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) en el portal change.org- pasó de 2 mil firmas este martes a 6 mil 741 firmas a las 7:00 p.m. este jueves. La meta son 7 mil 500 firmas.
Es decir, en dos días, más de 3 mil personas se han solidarizado con la campaña de los ecologistas de rechazar la reducción del área protegida, para que la franja costera pueda ser titulada por particulares.
[Lea la petición de change.org aquí].
Para el Ciam, esta normativa permitirá la apropiación privada de la reserva, sin ningún estudio científico por parte de las autoridades ambientales. Mientras que el diputado de Cambio Democrático (CD) y proponente de la norma, Nelson Jackson Palma, sostiene que el área que se va a segregar ya está intervenida por las comunidades de Donoso.
Más información en la edición impresa de La Prensa del viernes 13 de octubre de 2017
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión