Un reporte del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) indica que el fenómeno de El Niño se está debilitando gradualmente y se espera que para el segundo trimestre del año ceda paso al evento de La Niña.
Según el Imhpa, existe una probabilidad mayor al 80% de que el fenómeno de El Niño transite hacia una fase neutral entre abril y junio próximo, y que este período sea de corta duración.
La entidad informó este martes que podría ocurrir una transición muy rápida del fenómeno de El Niño a La Niña. Asimismo, destaca que la probabilidad del desarrollo de condiciones de La Niña se sitúa en el rango de 60% a 75% para el segundo semestre del 2024.
Panamá está experimentando una de las temporadas secas más intensas de los últimos años, lo que ha afectado la producción de agua potable en algunas regiones del país.
Sus principales lagos, Gatún y Alajuela, han estado muy por debajo de los niveles habituales. Además, desde finales del año pasado, la Autoridad del Canal de Panamá tomó la decisión de reducir el nivel de calado para el paso de embarcaciones por la vía interoceánica.