Ministerio de Salud confirma tres casos nuevos de gusano barrenador en humanos, la cifra de 2024 se eleva a 12

Ministerio de Salud confirma tres casos nuevos de gusano barrenador en humanos, la cifra de 2024 se eleva a 12
El gusano barrenador del ganado es una larva de la mosca 'Cochliomyia hominivorax'; afecta a todos los animales de sangre caliente, incluyendo los seres humanos. iStock


El más reciente informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirma que en el país se han detectado hasta la fecha 12 casos del gusano barrenador del ganado en humanos.

+info

El gusano barrenador: qué es, cómo se transmite y cómo afecta a los humanos

El informe detalla que los casos se han detectado en las regiones de salud de Chiriquí (3), Darién (2), Veraguas (1), Panamá Oeste (3), Panamá Norte (1), Coclé (1), y la comarca Ngäbe Buglé (1). Dos de los casos se mantienen hospitalizados, el resto recibe atención ambulatoria. Este viernes el Minsa confirmó tres nuevos casos.

El Minsa recomienda revisar y curar cualquier herida por mínima que parezca, ya que en lesiones como la picada de una garrapata o mosquito, la mosca del gusano barrenador puede depositar sus huevecillos.

La situación ha provocado que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Comisión Panamá – Estados Unidos para la Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg) y el apoyo de gremios, trabajen en actividades de vigilancia epidemiológica, educación sanitaria y divulgación, con el fin de contener los casos.

La Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria ha intensificado la supervisión y capacitaciones en todas las regiones, y en los mataderos, de manera coordinada con todas las instituciones involucradas en el manejo de esta enfermedad, para evitar su propagación.

El gusano barrenador del ganado es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax; es un parásito que, durante su fase larvaria, puede afectar a todos los animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos.


LAS MÁS LEÍDAS