Ministro de Seguridad dice que Panamá está al límite de su capacidad para enfrentar la crisis migratoria; anuncian algunas medidas

Reconociendo que está al límite para atender la ola de migrantes irregulares que llegan al país tras cruzar la selva de Darién, Panamá anunció este viernes 8 de septiembre algunas medidas para enfrentar la crisis migratoria.

Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración, informó que una de las acciones es remover los puntos de control que actualmente están en los pueblos de acogida de los migrantes en la provincia de Darién.

“Vamos a remover los puntos de control y asistencia migratoria de las comunidades receptoras de Bajo Chiquito y Canaán Membrillo, a fin de mitigar el impacto sanitario y de seguridad que hay dentro de estas comunidades”, afirmó Gozaine.

Una segunda medida será redoblar la vigilancia y control en los puertos de entradas al país, como el Aeropuerto Internacional de Tocumen, para evitar que el crimen organizado los utilice para el tráfico de personas.

Así mismo se redoblarán los patrullajes marítimos en las costas, tanto en el Pacífico como en el Caribe, para evitar que estas organizaciones delictivas sigan transportando en lanchas a los migrantes desde Colombia.

Ministro de Seguridad dice que Panamá está al límite de su capacidad para enfrentar la crisis migratoria; anuncian algunas medidas
El Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, acompañado con directores de estamentos de seguridad, dio detalles de la crisis migratoria irregular. Agustín Herrera

Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, afirmó que Panamá ha manejado esta situación con acciones planificadas al punto que la presencia de migrantes en el país no se refleja de forma significativa en calles y centros comerciales como se da en otros país.

“Pero lógicamente ya estamos a un límite de nuestras capacidades porque el desbordamiento de las personas ya es de forma masiva”, afirmó Pino, quien agregó que hasta este viernes más de 350 mil migrantes irregulares han ingresado por Darién este año.

“Hemos accionado con nuestras capacidades, con lo que tenemos; con una u otra ayuda, pero vamos a seguir adelante y manejar esta situación migratoria, que es un problema de los países de origen y de destino; Panamá es solamente es un país de tránsito”.

Pino adelantó que la próxima semana se realizará una gira a Darién, pero en esta ocasión con las autoridades de Seguridad de Costa Rica, que es otra nación de tránsito afectada por la migración irregular.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Esta reconocida cadena hotelera regresa a Panamá. Leer más
  • Mulino lanzará cronograma de licitaciones eléctricas por $1,000 millones. Leer más