Sancionan la ley que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en Panamá

Sancionan la ley que prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en Panamá

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 315 del 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en Panamá.

La propuesta, presentada por diputado perredista Crispiano Adames, había sido aprobada el 19 de marzo de 2020, pero fue vetada por el mandatario. El legislativo retomó la discusión del documento vetado en agosto de ese año, pero fue aprobado en tercer debate -nuevamente- el 8 de julio de 2021.

Y no fue hasta ahora, casi un año después, que el Presidente le da el visto bueno. La norma establece, entre otras cosas, que también queda prohibida la compra o promoción por internet de estos dispositivos.

Se exceptúa de la prohibición la importación de estos productos a la zonas francas y zonas libres en Panamá cuyo fin sea la exportación a un tercer país.

La Autoridad Nacional de Aduanas queda autorizada a inspeccionar, detener, decomisar y suspender las venta de los sistemas electrónicos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más