Tedx Amador: Punto de encuentro para promover el desarrollo de la investigación científica

Tedx Amador: Punto de encuentro para promover el desarrollo de la investigación científica

La Asociación de Estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá realizaron este sábado 11 de junio el Tedx Amador: Construyendo Redes, un evento que se convirtió en la plataforma para compartir ideas valiosas y crear un punto de encuentro para promover el desarrollo de la investigación científica en Panamá.

Durante la actividad, la expositora como la doctora Lorena Noriega y el director del Centro de Investigación Cevaxin Rodrigo De Antonio, hablaron sobre la investigación clínica y como puede el sector privado aportar a la investigación en el país.

Ambos coincidieron en que lo más importante es actuar y poner en práctica investigación, pues se aprende haciéndola. En la pandemia, Noriega junto a 14 médicos especialistas de siete hospitales del país llevó adelante una investigación que estableció las características clínicas y epidemiológicas más comunes entre los pacientes moderados y severos que padecen la enfermedad covid-19.

El estudio —el primero dado a conocer en el país sobre el tema—, se realizó con datos de 762 expedientes clínicos de pacientes de las provincias de Panamá, Panamá este, Panamá Oeste, Coclé, Colón, Chiriquí y Los Santos en un período de cinco meses —de marzo a julio de 2020-, permitió determinar que las comorbilidades más frecuentes en los pacientes con Covid-19 eran hipertensión, diabetes y obesidad.

Mientras que De Antonio es parte de la investigación que se llevó a cabo en el país de la vacuna contra la covid-19 de CureVac y actualmente también es parte del estudio clínico que se lleva a cabo en el país de una vacuna contra el dengue.

En el evento, que contó con el respaldo de Ciencia en Panamá, también participaron los doctores José Jimeno, Arturo Rebollón, Kharis Rebollón, Gabriel Rebollón, Fernando, Ku, Harold Bravo, entre otros, que enfocaron sus exposiciones en balance de vida, la importancia de hábitos para lograr tareas, emprendimiento, liderazgo solidario y solucionar problemas sociales con innovación.



LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más