‘Diagramas’, la exposición de Alexander Wtges en Nueva York

‘Diagramas’, la exposición de  Alexander Wtges en Nueva York

Un panameño formará parte de la Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York 2022.

Se trata del artista Alexander Wtges, quien fue invitado por el comité organizador para participar de este evento, que se realiza cada tres años, y que es considerado como la gran fiesta de las artes latinoamericanas en Nueva York, Estados Unidos.

En esta actividad, Wtges expondrá junto a otros artistas latinoamericanos (Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina, México, República Dominicana, Chile).

La Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York “reúne parte de la visión y el proceso de muchos artistas latinoamericanos en diferentes espacios”, dice el panameño, quien ya ha expuesto en ciudades como Chicago, México, Venecia, Barcelona y Bogotá.

“No me esperaba exponer pronto en Nueva York”, reconoce el artista, de 38 años de edad, luego de recibir la noticia por parte de los organizadores.

“Diagramas”, el proyecto que presenta, es una analogía entre el arte prehispánico y el presente; estudia la relación entre el objeto, la pintura, los patrones geométricos y sus estructuras, explica Wtges a La Prensa.

“Con esta idea, trabajo sobre cajas de cartón troqueladas que funcionan como contenedores de alimentos diseñados y pensados para un uso cotidiano y de descarte, las piezas son intervenidas con patrones geométricos, buscando la relación con las cestas o textiles sagrados, exponiendo la estructura del objeto y de los diagramas generados por sus propias medidas”, detalla.

Las piezas de cartón son parte de una instalación mural, que a la vez juega con el espacio, creando nuevas composiciones y contrastes entre los propios diseños que buscan la conexión con nuestra propia identidad, añade el panameño.

La trienal será inaugurada oficialmente el 7 de septiembre próximo y estará disponible hasta el 17 de noviembre, en Colonels Row Gallery de Governors Island, una isla de 86 hectáreas, situada en la bahía de Nueva York.

“Nuestra exposición es en Governors Island, un lugar que antiguamente eran bases militares y hoy en día es un lugar de cultura, arte y educación”, precisa.

Sobre la experiencia en La Gran Manzana, el panameño dice lo siguiente: “Nueva York siempre es estimulante, solo caminar por una calle y ver la cantidad de arte en todas partes es increíble”.

En la actualidad, Wtges tiene otra exposición en Ciudad de México y en algunas semanas estará viajando a Chihuahua. A final de año espera montar una exposición en su tierra natal.

LAS MÁS LEÍDAS

  • ASEP ordena suspender temporalmente el servicio de internet residencial y la telefonía móvil general en Bocas del Toro. Leer más
  • Agroferias del IMA continúan el 23 y 24 de junio en varias provincias. Leer más
  • Estados Unidos usó en Irán aviones de la misma línea Stealth que empleó durante la invasión a Panamá hace 35 años. Leer más
  • Mulino tumba la millonaria contratación de los almuerzos escolares: ‘No se necesita un problema más en el Meduca’. Leer más
  • Ministro lo advirtió, fuentes lo confirman: revelan que alcalde de Changuinola estaría apoyando a pandilleros. Leer más
  • ‘Nuestros salarios no son negociables’: educadores desafían a la Contraloría de la República tras 57 días de huelga. Leer más
  • Ifarhu paga becas y PASE-U esta semana: revisa si estás en la lista. Leer más