Con cinco votos a favor y dos en contra, Jair Peralta fue reelecto este viernes 22 de marzo, como presidente de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba) y llevará las riendas de esta disciplina por un período de cuatro años más (2019-2022).
Las elecciones se llevaron a cabo en las instalaciones de la sede regional del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), ubicadas en el estadio de Miraflores, en el distrito de Penonomé, y Peralta superó en la votación a Álvaro Crespo, quien obtuvo los otros dos votos.
Habían nueve ligas provinciales habilitadas para votar, pero solo se presentaron los representantes de siete.
A Peralta lo acompañan en la nómina de Fepaba Carlos Araúz (vicepresidente), Ulrich Roner (secretario), Ricardo Serraccín (tesorero), Moisés Chanis (fiscal), Heidy Román (vocal) y Juan Carlos Arjona (vocal).
La federación de baloncesto es una de las que está bajo la lupa por parte de la Contraloría General de la República tras las revelaciones de este diario sobre el manejo de los aportes económicos dados por Pandeportes en los últimos años.
En las investigaciones de La Prensa se acopiaron cheques de pagos refrendados por la Contraloría, entregados por Pandeportes a organizaciones deportivas, documentando desembolsos que alcanzan, al menos, $14 millones entre julio de 2014 y mayo de 2017.
La Fepaba es la federación que más dinero ha recibido de Pandeportes, con $5 millones, la segunda que más fondos recibió, la primera fue la Fedebeis.
En la más reciente entrega de la investigación periodística: Aros y Tableros nunca se importaron se refleja que a la fecha, la Fepaba no ha presentado documento alguno que respalde el gasto de fondos públicos que recibió, a pesar de que en su momento la dirigencia prometió transparencia.