Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos París 2024: Panamá entre las 168 Delegaciones

Ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos París 2024: Panamá entre las 168 Delegaciones
Los atletas Iveth Valdés, Rey Dimas y Esteban Goddard encabezaban la delegación panameña en la ceremonia de la inauguración. Cortesía de coparalimpicopan

Los atletas panameños Iveth Valdés, Rey Dimas y Esteban Goddard participaron como representantes de Panamá en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Con la presencia de 168 delegaciones, se logró un récord histórico de participación, superando las 164 delegaciones de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020. En esta edición, tres países (Eritrea, Kiribati y Kosovo) hicieron su debut en los Juegos.

Unas 50 mil personas se congregaron en las gradas de la Plaza de la Concordia, un lugar elegido por su relevancia histórica. Esta plaza, que en su origen se conocía como Plaza de Luis XV, fue renombrada como Plaza de la Revolución, siendo testigo de algunos de los eventos más significativos de la Revolución Francesa, como la ejecución del rey Luis XVI.

El astronauta británico de la Agencia Espacial Europea, John McFall, quien compitió en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y obtuvo una medalla de plata en los 100 metros lisos, fue el encargado de izar la bandera paralímpica. Actualmente, McFall se está preparando para convertirse en la primera persona con discapacidad en viajar al espacio.

El pebetero fue encendido por los abanderados franceses Alexis Hanquinquant y Nantenin Keïta, junto con otros tres deportistas franceses, Charles-Antoine Kouakou, Elodie Lorandi y Fabien Lamirault.

La llama del pebetero iluminó la noche, con la Torre Eiffel como telón de fondo, creando una imagen memorable.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Instrucciones para escribir cuentos Leer más
  •  Panamá ante el reto laboral de la inteligencia artificial Leer más
  •  Soberanía nacional Leer más
  • 03:04 Pakistán convoca una reunión del máximo organismo de política nuclear y de misiles Leer más
  • 01:45 La Justicia de Perú rechaza otorgar arresto domiciliario al expresidente Alejandro Toledo Leer más
  • 00:53 Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola  Leer más
  • 00:02 Rector de la UP reafirma compromiso para esclarecer agresión a menor durante protesta Leer más
  • 23:52 La Casa Blanca promete resolver fallos de control en aeropuerto de Newark tras otro apagón Leer más
  • 23:32 Changuinola sigue cerrada e incomunicada tras 12 días de bloqueos Leer más
  • 23:00 Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • En fotos, así fue el cruce por el Canal de Panamá del buque escuela con la princesa Leonor. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:37 Todo o nada: Jornada 16 definirá clasificados y semifinalistas de LPF Leer más
  • 19:01 Iván Herrera regresa de la lista de lesionados Leer más
  • 18:08 Fedebeis traslada juegos 6 y 7 de la semifinal al Rod Carew Leer más
  • 17:45 Xabi Alonso anuncia que abandonará el Leverkusen Leer más
  • 05:02 Luis ‘Lucho’ Ramírez desafía a los grandes del TCR South America  Leer más