Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos París 2024: Panamá entre las 168 Delegaciones

Ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos París 2024: Panamá entre las 168 Delegaciones
Los atletas Iveth Valdés, Rey Dimas y Esteban Goddard encabezaban la delegación panameña en la ceremonia de la inauguración. Cortesía de coparalimpicopan

Los atletas panameños Iveth Valdés, Rey Dimas y Esteban Goddard participaron como representantes de Panamá en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Con la presencia de 168 delegaciones, se logró un récord histórico de participación, superando las 164 delegaciones de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y Tokio 2020. En esta edición, tres países (Eritrea, Kiribati y Kosovo) hicieron su debut en los Juegos.

Unas 50 mil personas se congregaron en las gradas de la Plaza de la Concordia, un lugar elegido por su relevancia histórica. Esta plaza, que en su origen se conocía como Plaza de Luis XV, fue renombrada como Plaza de la Revolución, siendo testigo de algunos de los eventos más significativos de la Revolución Francesa, como la ejecución del rey Luis XVI.

El astronauta británico de la Agencia Espacial Europea, John McFall, quien compitió en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008 y obtuvo una medalla de plata en los 100 metros lisos, fue el encargado de izar la bandera paralímpica. Actualmente, McFall se está preparando para convertirse en la primera persona con discapacidad en viajar al espacio.

El pebetero fue encendido por los abanderados franceses Alexis Hanquinquant y Nantenin Keïta, junto con otros tres deportistas franceses, Charles-Antoine Kouakou, Elodie Lorandi y Fabien Lamirault.

La llama del pebetero iluminó la noche, con la Torre Eiffel como telón de fondo, creando una imagen memorable.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más