El técnico de la selección de fútbol de Panamá, Thomas Christiansen, hizo una autocrítica del nivel de juego que ha mostrado el equipo en los dos primeros partidos de la eliminatoria mundialista, advirtiendo que si se mantiene ese nivel en la Copa América, se sufrirá mucho.
“Para los partidos en la Copa América, mucho tiene que cambiar. Vamos a enfrentarnos a Uruguay, Estados Unidos y Bolivia. Ahora tenemos un partido amistoso en el Rommel contra Paraguay. Si estamos a este nivel, vamos a sufrir mucho. Tenemos que mejorar tanto en el aspecto físico como táctico para sacar buenos resultados”, afirmó Christiansen.
La reacción del técnico se dio tras la victoria de anoche por 3-1 ante Montserrat (jugado en Nicaragua), como parte de la eliminatoria de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol para la Copa del Mundo de 2026.
En el primer partido de su grupo, el pasado jueves 6 de junio, Panamá se llevó una victoria de 2-0 ante Guyana, pero el nivel de juego no ha sido el esperado por la afición y mucho menos por el técnico.
“No fue el partido que queríamos, todavía no se ha encontrado esa tecla. No hemos salido como queríamos desde atrás, eso nos ha dificultado el juego”, afirmó Christiansen. “No es excusa, el terreno de juego artificial no nos beneficiaba a la hora de la circulación de balón, pero bueno, hay que seguir intentándolo, buscando las soluciones, al final hemos ganado los tres puntos, que es lo más importante”, afirmó.

Los últimos dos partidos de Panamá en la eliminatoria son: de visita, el 7 de junio de 2025 ante Belice, y el 10 de junio en casa contra Nicaragua.
Luego de estos dos primeros partidos de la eliminatoria, la selección panameña se enfoca en su preparación para la Copa América, que se jugará en Estados Unidos.
Panamá tiene programado un partido amistoso ante Paraguay, el domingo 16 de junio en el Rommel Fernández, para luego emprender el viaje a Estados Unidos. El primer partido de Panamá en la Copa América será el próximo 23 de junio de 2024