DT de Nicaragua lanza dardo a la prensa panameña: ‘Son unos agrandados’

El técnico de la selección de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, expresó que la prensa panameña es agrandada y que ellos vienen con humildad a disputar un partido que considera importante.

Figueroa dio estas declaraciones en la conferencia de prensa en la previa del partido de este martes entre La Roja y el onceno nicaragüense, en la última jornada del grupo D de la segunda fase de la eliminatoria mundialista de la Concacaf para el Mundial Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Me quedo con la palabra de (Aníbal) Godoy, que los panameños y la prensa panameña son unos agrandados. Con eso tengo que quedarme, porque primero el fútbol es mundial y los partidos se deben jugar y hay que tener un respeto único para cada uno de los equipos y selecciones”, manifestó Figueroa.

“¿Nos pueden hacer siete? Nos pueden hacer siete. ¿Nos pueden hacer diez? Nos pueden hacer diez. Pero hoy por hoy el fútbol ha evolucionado tanto, ha cambiado tanto que ya no se ven aquellas goleadas, salvo con selecciones que son muy inferiores, como le tocó a Costa Rica hace poco”, agregó.

El onceno pinolero llega a este encuentro con una victoria 1-0 sobre Guyana, que le permitió clasificar a la última ronda de la eliminatoria de la Concacaf.

“Creo que Nicaragua en tres años ha avanzado mucho más que las demás selecciones. Hoy por hoy estamos en el nivel de muchas selecciones”, expresó Figueroa.

“No creo que todavía lleguemos al nivel de Panamá, porque tiene una infraestructura grande, tiene jugadores en Europa, en Sudamérica, jugadores que son caros, de muy buen nivel, tiene una muy buena selección”, añadió.

El duelo definirá el primer lugar del grupo D, ya que ambos equipos llegan con nueve puntos. Los nicaragüenses se ubican primeros al tener una mejor diferencia de goles con un +8, mientras que La Roja es segundo con un +6.

“Nosotros llegamos aquí callados, sin meter mucho ruido. El ruido lo vamos a hacer mañana”, finalizó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más
  • En agosto regresa la lotería fiscal. Leer más