Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El Legado Panameño en las Series Mundiales de las Grandes Ligas

El Legado Panameño en las Series Mundiales de las Grandes Ligas
Mariano Rivera jugó sus 19 temporadas con los Yankees de Nueva York. Archivo

Mookie Betts, Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Teoscar Hernández tocaron el cielo de las Grandes Ligas, al consagrarse campeones de la Serie Mundial con el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles al derrotar a los Yankees de Nueva York en cinco partidos.

Este es un momento muy especial para todos los beisbolistas y a la que varios panameños han tenido la oportunidad de disfrutar.

El primer istmeño en lograr esta hazaña fue Héctor López, al conquistar la Serie Mundial de 1961 con los Yankees, en el que vencieron en cinco encuentros a los Rojos de Cincinnati.

López volvería a saborear las mieles del campeonato, cuando los Bombarderos de Bronx vencieron a los Gigantes de San Francisco en siete juegos.

Los istmeños que más anillos de Clásico de Otoño son los serpentinero Mariano Rivera y Ramiro Mendoza, quienes acumularon cinco en sus carreras.

Rivera todos los logró con los Yankees (1996, 1998,1999, 2000 y 2009), mientras que Mendoza ganó cuatro con los Bombarderos (1996, 1998,1999 y 2000) y uno con los Medias Rojas de Boston (2004). El único nacido en Panamá en lograr esta proeza.

Por otro lado, la primera vez que tres panameños ganaron la Serie Mundiale en un mismo equipo ocurrió en la campaña de 1979, cuando Omar Moreno, Rennie Stennett y Manny Sanguillén formaron parte de los Piratas de Pittsburgh que doblegaron a los Orioles de Baltimore en siete partidos. Sanguillén ya había celebrado un título en 1971.

Esta proeza sería igualada 17 años después, cuando Mariano, Ramiro y Rubén Rivera en 1996 superaron a los Bravos de Atlanta en siete encuentros. En ese año, El Expreso de Puerto Caimito era el setup, el de La Enea de Guararé era relevista y Rubén era uno de los mejores prospectos de las Mayores.

Otros panameños que ganaron dos Series Mundiales están Allan Lewis (1972 y 1973) con los Atléticos de Oakland y el coclesano Juan Berenguer con los Tigres de Detroit (1984) y los Mellizos de Minnesota (1987).

Lewis estuvo con los Atléticos cuando derrotaron en siete encuentros a los Rojos de Cincinnati (1972) y Mets de Nueva York (1973), mientras que Berenguer con los Tigres venció a los Padres de San Diego y con los Mellizos a los Cardenales de San Luis.

Carlos Calicho Ruiz conquistó su único anillo en 2008 con los Filis de Filadelfia y el último istmeño en lograrlo fue el metropolitano Johan Camargo con los Bravos de Atlanta en 2021.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Tocumen acusa a Odebrecht de presentar pruebas falsas en proceso de apelación Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más
  • 05:00 La neolengua en las democracias y las autocracias contemporáneas  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 03:38 Jonathan Saavedra alcanza las 500 carreras y Chiriquí sigue invicto en 13 juegos Leer más
  • 23:00 El Real Madrid y Ancelotti, especialistas en cuartos de Champions League Leer más
  • 21:16 La Premier tendrá que pagar 20 millones por su derrota judicial ante el City Leer más
  • 19:43 Trump recibe a los Dodgers en la Casa Blanca y elogia a Shohei Ohtani Leer más