Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El Legado Panameño en las Series Mundiales de las Grandes Ligas

El Legado Panameño en las Series Mundiales de las Grandes Ligas
Mariano Rivera jugó sus 19 temporadas con los Yankees de Nueva York. Archivo

Mookie Betts, Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Teoscar Hernández tocaron el cielo de las Grandes Ligas, al consagrarse campeones de la Serie Mundial con el uniforme de los Dodgers de Los Ángeles al derrotar a los Yankees de Nueva York en cinco partidos.

Este es un momento muy especial para todos los beisbolistas y a la que varios panameños han tenido la oportunidad de disfrutar.

El primer istmeño en lograr esta hazaña fue Héctor López, al conquistar la Serie Mundial de 1961 con los Yankees, en el que vencieron en cinco encuentros a los Rojos de Cincinnati.

López volvería a saborear las mieles del campeonato, cuando los Bombarderos de Bronx vencieron a los Gigantes de San Francisco en siete juegos.

Los istmeños que más anillos de Clásico de Otoño son los serpentinero Mariano Rivera y Ramiro Mendoza, quienes acumularon cinco en sus carreras.

Rivera todos los logró con los Yankees (1996, 1998,1999, 2000 y 2009), mientras que Mendoza ganó cuatro con los Bombarderos (1996, 1998,1999 y 2000) y uno con los Medias Rojas de Boston (2004). El único nacido en Panamá en lograr esta proeza.

Por otro lado, la primera vez que tres panameños ganaron la Serie Mundiale en un mismo equipo ocurrió en la campaña de 1979, cuando Omar Moreno, Rennie Stennett y Manny Sanguillén formaron parte de los Piratas de Pittsburgh que doblegaron a los Orioles de Baltimore en siete partidos. Sanguillén ya había celebrado un título en 1971.

Esta proeza sería igualada 17 años después, cuando Mariano, Ramiro y Rubén Rivera en 1996 superaron a los Bravos de Atlanta en siete encuentros. En ese año, El Expreso de Puerto Caimito era el setup, el de La Enea de Guararé era relevista y Rubén era uno de los mejores prospectos de las Mayores.

Otros panameños que ganaron dos Series Mundiales están Allan Lewis (1972 y 1973) con los Atléticos de Oakland y el coclesano Juan Berenguer con los Tigres de Detroit (1984) y los Mellizos de Minnesota (1987).

Lewis estuvo con los Atléticos cuando derrotaron en siete encuentros a los Rojos de Cincinnati (1972) y Mets de Nueva York (1973), mientras que Berenguer con los Tigres venció a los Padres de San Diego y con los Mellizos a los Cardenales de San Luis.

Carlos Calicho Ruiz conquistó su único anillo en 2008 con los Filis de Filadelfia y el último istmeño en lograrlo fue el metropolitano Johan Camargo con los Bravos de Atlanta en 2021.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más