Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Iván Herrera tuvo una temporada de crecimiento con los Cardenales de San Luis

El receptor istmeño demostró su liderazgo en la receptoría y a la ofensiva. Además, enseñó su madurez al superar la adversidad al volver en gran forma tras una lesión.

Iván Herrera tuvo una temporada de crecimiento con los Cardenales de San Luis
Iván Herrera en un partido con los Cardenales de San Luis. @Cardinals

El receptor panameño Iván Herrera demostró en esta temporada su madurez, calidad y ofensiva en su tercera temporada con Cardenales de San Luis.

Herrera sacó a relucir su liderazgo detrás del plato y su determinación para volver de una lesión, en una campaña en la que arrancó desde el opening day.

“Fue una temporada muy positiva, de altas y bajas, como todos los años. Siempre se hace un poquito más difícil cada año, pero siempre podemos salir de la manera correcta, de los slump”, dijo Herrera en una entrevista a La Prensa.

“Este año de verdad que fue muy positivo y de verdad que me sentí muy contento con todo lo que pasó”, agregó.

Esta campaña, Herrera acumuló un promedio de .301, con cinco jonrones y 27 carreras empujadas, en 72 encuentros.

“Empecé en las Grandes Ligas, me fue super bien. Luego pasé por una lesión, me bajaron a AAA para mantenerme listo. Seguí trabajando todos los días para mejorar esa lesión poder llegar a las Grandes Ligas”, expresó Herrera, quien cerró el último mes con un promedio de .381 (16 imparables en 42 turnos), con dos cuadrangulares y seis producidas.

“El último mes fue uno de los mejores meses de mi carrera. Tuve un OPS (Promedio de llegada a base más slugging) de más de 1.000. Tuve una buena labor ofensiva y defensiva”, añadió.

Esta fue la tercera campaña de Herrera con los Cardenales, luego de su debut en 2022 en la derrota de su equipo 8-1 ante los Azulejos de Toronto.

“La parte ofensiva toma un poco de tiempo. Sentirse cómodo, la confianza. Pero al final de verdad que sentía mucha confianza en mí, sé que puedo hacer muchas cosas buenas en las Grandes Ligas”, comentó Herrera, quien en los campeonatos nacionales vistió la camiseta de Panamá Oeste.

“Puedo batear y lo probé. Este año fui uno de los mejores receptores ofensivos en las Grandes Ligas”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 El discurso de Louis Sola resuena en la disputa portuaria en Isla Margarita Leer más
  • 05:06 Oficinas provinciales de la Asamblea: costosas, opacas y con fines electorales Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Gobierno evalúa extender el exoneración fiscal para el sector turístico Leer más
  • 05:04 Meduca advierte a los padres de familia que el seguro escolar no cubre accidentes de estudiantes en protestas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Para quién trabaja el Ministerio de Relaciones Exteriores? Leer más
  • 05:00 Tratado de Neutralidad del Canal: entre falacia y sofisma Leer más
  • 05:00 Segunda vuelta electoral: un paso hacia la legitimidad en Panamá Leer más
  • 05:00 ¿Hacia dónde va Panamá? Una reflexión necesaria Leer más
  • 05:00 Juventud y emprendimiento: ¿Está Panamá listo para una nueva generación de empresarios? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • Tal Cual del 06 de mayo de 2025. Leer más

Recomendados para ti