Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


José Mayorga confía en las piezas de Panamá para el Premier 12

El técnico de la selección comentó que lleva 28 buenos jugadores para buscar la victoria en este torneo, además que sus lanzadores son versátiles al poder abrir y relevar partidos.

José Mayorga confía en las piezas de Panamá para el Premier 12
Enrique Burgos Jr. es uno de los brazos experimentados que presentará Panamá en el Premier 12.

El director de la selección de béisbol de Panamá, José Mayorga, expresó que en los próximos días anunciará al abridor que enfrentará a Países Bajos en el debut en el torneo Premier 12, que se jugará del 9 al 24 de noviembre.

El debut del elenco nacional está programado para jugarse en el estadio Panamericano, en Jalisco, México.

“Todavía no lo hemos asignado. Estamos terminando esas reuniones con el cuerpo técnico y también vamos a hacer unas conversiones con los jugadores, pero ya en los próximos días vamos a tener definido quiénes van a ser los que van a abrir”, dijo Mayorga, quien está en su primera experiencia como entrenador de Panamá.

En este certamen, Panamá se encuentra en el grupo A que está completado por México, Estados Unidos, Venezuela y Puerto Rico; mientras en el grupo B están Japón, Corea del Sur, Taiwán, Cuba, República Dominicana y Australia.

“Me siento muy contento con lo que hemos visto, creo que hemos hecho un tremendo trabajo, los muchachos han puesto bastante esfuerzo y creo que de verdad tenemos los 28 (jugadores) que van a competir con nosotros y hacer lo mejor de todo para dejar a Panamá en alto”, expresó Mayorga.

“Tenemos un tremendo mix de jugadores con experiencia, jugadores un poco más jóvenes, pero vamos a competir. Los muchachos no se dan por vencidos, sabemos los guerreros que son, van a competir en sus turnos, creo que también en el cuerpo de picheo tenemos mucha variedad, muchachos que pueden ir de un episodio hasta cinco episodios”, agregó.

Sobre el cuerpo monticular, el estratega se siente satisfecho por la calidad de los serpentineros que llevará para este certamen, al considerar que pueden trabajar en diferentes situaciones del partido, lo que otorga mayor posibilidad de victoria.

“Pueden ser versátiles en todas las ocasiones, creo que al final del día es que vamos a competir, vamos a hacer los juegos bien difíciles y creo que lo que vamos a hacer es que podamos sacar la victoria de cada partido”, señaló Mayorga.

“Tener la mayor cantidad de brazos disponibles nos va a poner en una mejor posición a nosotros. Creo que la oportunidad de tener un brazo extra en el bullpen nos da un poquito más de flexibilidad para poder utilizar el medio del picheo en los primeros partidos para poder salir con la victoria”, añadió.

Cabe mencionar que los tres primeros equipos de cada grupo avanzará a la Super Ronda, que se jugará en Tokio, Japón.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más