Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sorpresa y orgullo: John Gunn vive su primer llamado con la selección de Panamá

Sorpresa y orgullo: John Gunn vive su primer llamado con la selección de Panamá
John Gunn es el portero del New England Revolution II. Tomada de @NERevolution2

El portero de la selección de Panamá, John Gunn, expresó lo orgulloso que se siente por representar al país y por el recibimiento que le dieron sus compañeros y el cuerpo técnico, durante la fecha FIFA de octubre en el que enfrentaron a Estados Unidos y Canadá.

+info

La Roja ya entrenó en Estados Unidos y este viernes hará un reconocimiento de canchaThomas Christiansen confirma las bajas de José Córdoba y Erick DavisJohn Gunn es la nueva apuesta de Thomas Christiansen para los amistosos de octubre

Gunn, de 24 años, comentó, en una entrevista a ESPN, que la convocatoria por el técnico Thomas Christiansen fue una sorpresa muy grata, porque no se la esperaba.

“No sabía que me iban a llamar, pero cuando me llamaron tenía mucho orgullo de ser llamado. Es un honor representar a Panamá”, dijo Gunn a Juanxo Villaverde y Male Polanco, especialistas de ESPN.

“Me recibieron muy bien desde el primer día. Hablé con ellos y me hicieron chistes. Así hacen en cualquier equipo si eres nuevo. Me recibieron muy bien y ya yo creo que voy a tener amigos de por vida”, agregó.

De igual forma, Gunn comentó que fue muy grato volver a trabajar con el entrenador de guardametas, Donaldo González, y que Christiansen le dio palabras de aliento para que continúe trabajando fuerte con su equipo.

“Trabajé con Donaldo el año pasado, en mayo con el Sub-23, fue bueno verlo otra vez. El cuerpo técnico me recibió muy bien”, expresó Gunn, quien juega en el New England Revolution II, en la MLS Next Pro.

“Hablé con Tomás un poco. No hablé mucho porque nada más fueron cuatro o cinco días. Me dio la bienvenida al equipo y me comentó que estaba trabajando duro y que lo estaba haciendo bien, que siguiera así”, añadió.

Esta fue la primera temporada profesional de Gunn, luego de firmar su primer contrato con New England Revolution II, que compite en la tercera división de las ligas en Estados Unidos.

“Este año, como equipo, no hicimos una gran temporada, pero para mí fue un año importante. Fue mi primer año como profesional. Fue un año para avanzar en mi carrera y trabajar duro para llegar a la meta de llegar al primer equipo y también para jugar con la selección de Panamá. Fue una gran experiencia y espero que la próxima temporada sea mejor”, señaló Gunn.

“Obviamente, quiero seguir con el equipo nacional, pues tengo que trabajar para llegar a ese nivel y quedarme con los llamados del cuerpo técnico”, finalizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti