Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Yankees-Dodgers: la Serie Mundial que todo el mundo quería ver

Los especialistas de la cadena Espn Ernesto Jerez y Luis Alfredo Álvarez hablaron sobre la relevancia de la Serie Mundial entre Yankees y Dodgers, y su impacto en las Grandes Ligas.

Yankees-Dodgers: la Serie Mundial que todo el mundo quería ver
Freddie Freeman ha sido la bujía ofensiva de los Dodgers en esta Serie Mundial. EFE

El choque entre los Dodgers de Los Ángeles y los Yankees de Nueva York en la Serie Mundial cumplió el sueño de muchos fanáticos de este deporte que esperaron 43 años para volver a ver estas dos franquicias en un Clásico de Otoño.

Esto quedó evidenciado en los dos primeros encuentros de esta serie, que tuvo un promedio de 14.6 millones de televidentes. Esto la convierte en la Serie Mundial más vista desde 2017, cuando los Astros de Houston derrotaron a los Dodgers, en siete partidos.

Para conocer más sobre el impacto del duelo de estas dos tradicionales franquicias, La Prensa conversó con los especialistas de la cadena Espn Ernesto Jerez y Luis Alfredo Álvarez, quienes mostraron su alegría por esta serie.

“Nos ha tocado narrar las series mundiales desde 1997 hasta ahora. Te puedo decir que es un clásico que uno quería ver como profesional, como fanático, como alguien que sigue el béisbol. Porque esto es Lakers-Celtics, esto es Real Madrid-Barcelona”, dijo Jerez.

“Hablar de Yankees-Dodgers, el Este contra el Oeste, de costa a costa, los mercados más grandes que tiene el béisbol de las Grandes Ligas, entonces yo creo que eso era lo que la gente deseaba ver”, agregó.

Yankees-Dodgers: la Serie Mundial que todo el mundo quería ver
Jazz Chisholm Jr. hace un reclamo a la zona strike del árbitro Mark Carlson. EFE/EPA/CJ GUNTHER

De igual forma, Álvarez aseguró que esta serie no va a decepcionar y que ha quedado demostrado, al verse dos equipos luchando para demostrar cuál es el mejor.

“Definitivamente, nosotros, viviéndolo en Los Ángeles, esperamos un Bronx repleto. Ha movido gente de todos lados del mundo, es una serie realmente extraordinaria”, dijo.

Decisiones

Por otro lado, estos dos expertos comentaron que la diferencia de esta serie ha sido por las decisiones que han tomado los directores David Roberts y Aaron Boone.

“Los movimientos que ha hecho Dave Roberts han estado por encima de los que ha hecho o ha dejado de hacer Aaron Boone. Ellos saben a qué juegan, ellos saben el escenario en el que están”, señaló Jerez.

“Entonces, todo va a depender de quién haga esa movida inicial y cómo responde al otro. Es como en póker, ¿no? Yo no juego, pero… O ajedrez, que tampoco juego, pero bueno”, indicó.

Sobre esta línea, Álvarez destacó la labor de Roberts a la hora de utilizar el bullpen y cómo ha dominado la artillería de los Yankees en los primeros encuentros

“Mientras que se ha visto tomando medidas desesperadas a Aaron Boone y no ha sabido encontrar esos match-ups, porque quienes le hacían a él el trabajo durante la temporada y en los últimos años se han caído a excepción de (Luke) Weaver, que es el cerrador del equipo”, comentó Álvarez.

“Así que creo que en ese sentido va a estar en manos de los managers y cómo va a ser el manejo”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más