Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$13,518 el kilo de café geisha panameño, el nuevo récord logrado en Corea del Sur

Wilford Lamastus explicó que el lote Aguacatillo Elida Geisha Honey de 3 kilogramos, adquirido por la coreana Black Road Coffee, se cultivó a una altitud de 2,060 metros en la localidad de Boquete, en la provincia panameña de Chiriquí.

$13,518 el kilo de café geisha panameño, el nuevo récord logrado en Corea del Sur
Cultivo de café variedad geisha en Boquete. EFE

El café panameño de lujo de la variedad geisha impuso este jueves un nuevo récord mundial en una subasta privada, al vender los productores Lamastus Family Estate uno de sus lotes por 13,518 dólares el kilogramo, que adquirió una compañía de Corea del Sur.

“Este lote es pequeño, pero sumamente delicioso. Un café que tiene un perfil de taza que no la he encontrado en ninguna otra parte del mundo. Un café que se cosechó maduro, con proceso Honey, se secó en un cuarto oscuro y obtuvimos un resultado, en esa taza, sumamente excelente”, dijo a EFE Wilford Lamastus, propietario de Lamastus Family Estate, mismo productor que impuso el precio más alto en la reciente subasta electrónica pública del ‘Best of Panama (BOP)’.

Lamastus explicó que el lote Aguacatillo Elida Geisha Honey de 3 kilogramos, adquirido por la coreana Black Road Coffee, se cultivó a una altitud de 2,060 metros en la localidad de Boquete, en la provincia panameña de Chiriquí, a 500 kilómetros de capital de Panamá.

$13,518 el kilo de café geisha panameño, el nuevo récord logrado en Corea del Sur
Fotografía de un hombre clasificando café en la finca Elida Estate Coffee de Lamastus Family em Boquete (Panamá). EFE/ Marcelino Rosario

De este mismo lugar salió en 2022 un lote que logró alcanzar, en la subasta electrónica en ese momento, los 13,286 dólares por kilogramo.

“Una de las fortalezas importantes de esta subasta fue diseñar un tema, y este año es el caleidoscopio que muestra el café en diferentes figuras, formas y colores; ofrece esa variedad de sabores y de características únicas de cada lote y su proceso”, apuntó Lamastus.

$13,518 el kilo de café geisha panameño, el nuevo récord logrado en Corea del Sur
Cultivo de café variedad geisha en Boquete. EFE

La subasta electrónica, que tardó 7 horas y 10 minutos, ofertó 25 lotes de café geisha que entraron a la subasta en un calidoscopio de sabores en las categorías primario, abstracto y simétrico.

“El primario son los cafés tradicionales lavados que lo buscan mucho, son los cafés que lo único que uno está probando son los sabores intrínsecos de la variedad geisha y del terroir. Hicimos otros procesos. Lo fermentamos en tanques sin ningún tipo de control, que corresponden a los abstractos y los simétricos, que fueron procesos muy bien controlados en su fermentación”, agregó Lamastus.

Los exitosos resultados de las tres subastas electrónicas de Panamá reafirma la marca país, señaló a EFE por su parte el presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá, Hunter Tedman, tras indicar que la preferencia no solo es para los cafés del ‘Best of Panama’, sino estos altísimos precios se repiten a pocos días de celebrar una subasta de otra.

“Eso nos alegra a todos, porque sigue reforzando la posición de Panamá en el mundo y la marca Panamá-Geisha, eso nos deja muy bien a todos”, precisó Tedman.

Lamastus Family logró en la reciente subasta electrónica del BOP 2024, imponer un récord mundial al vender el lote Elida Geisha Natural Torre a 10,013 dólares el kilogramo, precio que fue superado en esta subasta electrónica privada.

Participaron en la puja compradores de China, Estados Unidos, Australia, Japón, Canadá, Dubai, Arabia Saudí, Catar, Tailandia, Indonesia, Malasia, Corea del Sur y Taiwán.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más