El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, informó que los productores solamente recibirán el pago directo de más de 14 millones de dólares.
Valderrama aclaró que los restantes 25 millones de dólares serán pagados a los productores en el transcurso de la semana.
El Gabinete Agropecuario comenzó pasadas las 10:50 a.m en la Casa Club Compa Mida, en la ciudad de Santiago de Veraguas.
¡Llegando a cumplir con los productores panameños! Hoy me siento feliz de saber que después de muchos años, vamos a pagar la deuda que otros habían olvidado. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/f3GYC4QT2Q
— Nito Cortizo (@NitoCortizo) August 20, 2019
ARROZ Y MAÍZ
Según el Gobierno, los productores de arroz, maíz, leche y otros rubros recibirán el desembolso de la deuda que tenía el Gobierno panameño desde hace 10 años.
Ese desembolso se realizará en el segundo Gabinete Agropecuario, en la ciudad de Santiago, Veraguas, el cual es presidido por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y el vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.
De acuerdo con las autoridades, el pago se realizará a un total de 12 mil productores de todo el país y tiene el objetivo de reactivar el sector agropecuario.
LECHE GRADO C
Mientras que 1.2 millones de dólares serán pagados a más de 2 mil productores de leche grado C, quienes en los últimos 10 años le han vendido sus productores al Estado panameño. En tanto, 1.8 millones de dólares recibirán 194 productores de maíz
Por otro lado, en préstamos blandos se pagarán 2.6 millones de dólares a 136 productores de maíz, frijol, palma, pesca sandía, melón y arroz.
El 37% de la población –1.4 millones de personas– pertenece al sector agrícola rural.
Además la actividad agropecuaria genera el 2% del producto interno bruto del país y representa un 14.5% de los empleos.