Bancolombia tiene previsto invertir este año $100 millones en su filial panameña Banistmo. Los recursos se destinarán principalmente a su nueva sede corporativa y hub en Centroamérica en el desarrollo inmobiliario Soho, ubicado en el área bancaria de la capital, y en adecuaciones tecnológicas, tanto de mantenimiento como en nuevos desarrollos.
El presidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, conversó ayer con este diario desde Nueva York, Estados Unidos. El empresario hará hoy el simbólico toque de campana que marca la apertura del mercado de Wall Street para conmemorar los 20 años de presencia de la empresa en la bolsa de Estados Unidos.
Dos años después de cerrar la adquisición de las operaciones de HSBC Panamá por $2 mil 233 millones, Yepes valora positivamente la inversión, que convirtió a Bancolombia en el principal grupo financiero de Centroamérica, con activos consolidados por $15 mil millones.
Banistmo cerró 2014 con $8 mil 317 millones en activos, una cifra superior a los $8 mil 62 millones del cierre del año pasado, pero que todavía está por debajo de los $9 mil 630 millones de enero de 2013. Los ingresos bajaron levemente en 2014, pero la utilidad neta pasó de $20.1 millones en 2013 a $76.8 millones el año pasado. Yepes dijo que los resultados obtenidos por el banco superan lo pronosticado. “Tenemos un buen logro en desembolsos en los diferentes productos en los que estamos. Banistmo se está consolidando”, señaló.
Por su parte, el grupo Bancolombia, que tiene presencia en 10 países de América Latina, cerró 2014 con un aumento en sus activos de 13.7% en relación al año anterior, lo que refleja un apetito por el crédito en la región a pesar de la desaceleración de las economías. Al respecto, Yepes dijo que se aprecian ciertas dificultades en algunos vecinos de la región, pero que hay países como Panamá y Colombia con crecimientos sólidos. “Más que una desaceleración, hay una moderación en los crecimientos, que siguen generando empleo. Hay dificultades, pero también hay oportunidades”, planteó.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión