El ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, presentó este jueves 10 de agosto ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que contempla rebajas en las tarifas del impuesto de inmuebles a partir de 2019.
La propuesta legal eleva las exoneración a las viviendas que sean registradas como patrimonio familiar.
Las que tengan un valor catastral de hasta $120 mil no tendrán que pagar nada de impuesto de inmueble.
Actualmente, están completamente exonerados los primeros $30 mil, y a partir de ese monto las propiedades pagan una tarifa ascendente que llega a 2.10% por la cantidad que excede de $75 mil.
Las nuevas tarifas supondrán ahorros para los propietarios de bienes inmuebles que pagan el impuesto.
Para compensar la reducción en la recaudación, a partir de 2019 se dejarán de conceder exoneraciones a las propiedades nuevas.
Actualmente, dependiendo del valor de las mejoras, las propiedades se benefician de exoneraciones del impuesto por 5, 10 o 20 años.
A partir de la entrada en vigor de la ley no se concederán nuevas exoneraciones, pero se respetarán las ya otorgadas, comentó De La Guardia.
Ministro @ddelaguardia presenta ante el pleno de la @asambleapa el nuevo Proyecto de Ley de Patrimonio Familiar Tributario. pic.twitter.com/4HqTq3Cxk4
Ministro @ddelaguardia presenta ante el pleno de la @asambleapa el nuevo Proyecto de Ley de Patrimonio Familiar Tributario. pic.twitter.com/4HqTq3Cxk4
— Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (@Mef_Pma) August 10, 2017